El nivel de aceptación de los niños en su grupo de iguales varía, entre otros factores, en función de sus habilidades de comprensión de la mente. Comprender la mente de los demás es no solo una habilidad cognitiva, sino también una habilidad social y de relación con los demás. A las conductas sociales les subyace una forma de comprensión de situaciones sociales y esto puede manifestarse en dos casos particulares de dominios de estas situaciones en los que se aplica la cognición social, como por ejemplo, en las actitudes maquiavélicas y en el razonamiento moral. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la posición sociométrica que tiene un niño en su clase y su teoría de la mente, su nivel de maquiavelismo y su razonamiento moral. Tras el análisis de los resultados se puede concluir que el estatus sociométrico del niño está relacionado con sus habilidades de teoría de la mente, sus actitudes maquiavélicas y su razonamiento moral.