La teoría de la mente, junto con la empatía, es una habilidad que está presente en todas nuestras interacciones sociales, sin embargo, podrían citarse numerosas situaciones en las que el lenguaje no verbal tiene una gran importancia a la hora de atribuir estados mentales a otras personas. La investigación sobre la relación entre empatía, teoría de la mente y nuevas formas de evaluación de esta, tales como los videos mudos o la interacción del lenguaje no verbal con la habilidad mentalista, es un camino aún poco explorado. Con este estudio se quiere demostrar la relación existente entre la atribución de estados mentales (a través de tareas clásicas de ToM y de pruebas de lenguaje no verbal) y la empatía. Para ello se evaluó a una muestra de 19 participantes de edades comprendidas entre los 4 y 13 años, utilizando una batería de ToM, la Escala de Empatía Básica y videos mudos de historias con contenido mentalista. Los resultados fueron significativos en cuanto a la relación entre las pruebas de lenguaje no verbal, tareas clásicas de ToM y empatía. Esto pone de manifiesto que existe una relación entre ambas formas de evaluar ToM y la importancia de la empatía en las habilidades mentalistas.