JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Software para paciente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica

    • Autor
      Narbona Vílchez, Diego
    • Director/es
      Álvarez-Palomo, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-01-25
    • Palabras clave
      Android (Sistema operativo de dispositivo móviles); Informática - Aplicaciones médicas; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado; Pulmones - Enfermedades obstructivas - Informática
    • Resumen
      Desarrollo de una aplicación para Android con la intención de mejorar la adherencia del paciente al tratamiento de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que su médico le asigne, así como su seguimiento por parte de los allegados al paciente. La aplicación cuenta con dos áreas: ● El área del personal sanitario la cual permite la personalización del tratamiento del paciente, así como la introducción y consultas de los análisis y espirometrías de éste. ● El área del paciente en la cual puede consultar mediante un código de colores en un semáforo el tratamiento que le ha sido asignado, posibilidad de llamar al 112, llamar al cuidador, consultar la medicación de rescate, leer consejos sobre ejercicios a realizar, consejos sobre la dieta, consultar estado de citas y visualización de tutoriales de uso de los inhaladores que tenga asignados. Durante todo el proceso de la creación de la aplicación se ha seguido una metodología iterativa y además se ha contado con un cliente real que ha expresado sus necesidades y de las cuales se ha extraído los documentos de requisitos necesarios para la implementación de funcionalidades que contiene la aplicación. La aplicación ha sido desarrollada a partir de fuentes de información proporcionadas por personal sanitario especializado
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12793
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    DiegNarbonaVilchezMemoria.pdf (2.587Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA