JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Emprendimiento, libertad económica y desigualdad: una perspectiva europea e internacional

    • Autor
      Angulo-Guerrero, María JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Abad-Guerrero, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Moreno, Salvador JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Empresas - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente Tesis gira en torno a tres ejes fundamentales: emprendimiento, libertad económica (entendida como instituciones y políticas favorables a la economía de mercado) y desigualdad. En el apartado introductorio se analiza el planteamiento del problema objeto de investigación, los objetivos planteados en la misma, su estructura y la metodología utilizada. Por su parte, en el capítulo I se realiza un análisis empírico con objeto de analizar las disparidades en los indicadores de emprendimiento entre los países de la UE en 2007 y 2013, destacando los cambios más significativos ocurridos durante la Gran Recesión. La segunda parte de la investigación analiza hasta qué punto la libertad económica incide en la actividad emprendedora. En particular, se utilizan tres indicadores clave de actividad emprendedora elaborados por GEM (actividad emprendedora total, emprendimiento por oportunidad y emprendimiento por necesidad), así como el índice de libertad económica publicado por el Instituto Fraser incluyendo sus cinco dimensiones. Se lleva a cabo un análisis con datos de panel para 78 países durante el período 2001-2012, ocupándonos particularmente de los países de la OCDE. En el capítulo III se examina el impacto de la libertad económica sobre la desigualdad a partir de datos de panel para los países miembros de la UE en la década de los 2000. Para ello se usan datos de desigualdad de ingresos (Gini y ratio S80/S20, entre otros indicadores) y de libertad económica del Instituto Fraser. A continuación, esbozamos las principales conclusiones generales de la investigación. En lo que a emprendimiento se refiere, la evidencia empírica muestra significativas diferencias entre países europeos en términos de actividad, aspiración y actitud emprendedora. Por otro lado, cabe resaltar las notables implicaciones que el marco institucional y las políticas públicas aplicadas conllevan sobre diferentes aspectos de la realidad socioeconómica y empresarial. En concreto, nuestros hallazgos revelan que instituciones y políticas de carácter más o menos liberal no son aspectos neutrales para el emprendimiento en los países más avanzados económicamente. De manera que un entorno más favorable para la economía de mercado parece impulsar la actividad emprendedora y, por otro lado, más liberalización económica parece implicar mayores cotas de desigualdad de la renta en los países de nuestro entorno.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12773
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ANGULO_GUERRERO_MJose.pdf (386.9Kb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA