RESUMEN:
Las emergencias y desastres generan una situación compleja que repercute de forma grave sobre la vida y los bienes de la persona, conllevando una desproporción entre las necesidades que se generan y os recursos humanos y materiales disponibles en ese momento. Supone un cambio drástico que precisa un esfuerzo de adaptación por parte del individuo.
Sabemos que este tipo de intervención no admiten demora y precisa inmediatez en la respuesta por parte de los profesionales. Hoy en día, podemos decir que ya somos muy conscientes de la necesidad de que exista una intervención y un apoyo psicológico en emergencias y desastres
Tras los primeros auxilios psicológicos, el Counseling puede ser una herramienta para contribuir a restaurar la capacidad de los individuos para afrontar situaciones estresantes. Esta asistencia se enfoca a ayudar a las personas para reorganizar e integrar sus nuevos mundos.
Esta Conferencia trata sobre la experiencia formativa en este campo desarrollada en la Universidad de Málaga (Málaga-España) desde el año 2006 y presenta los fundamentos del modelo de Counseling que se incluye en dicha formación: la Terapia de la Realidad (Reality Therapy) desarrollada por W. Glasser (1965, 1984, 1998) y su modelo teórico sobre el comportamiento humano, conocido como Teoría de Control o más recientemente denominada Teoría de la Elección (Glasser 1998).