JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estudio multidisciplinar del Cancer Gastrico en la Población Jiennense. Epidemiología, Valor predictivo del estadiaje radiológico inicial (TCMD) y factores pronósticos histopatológicos asociados al tumor

    • Autor
      Carrillo Colmenero, Ana María
    • Director/es
      Ruiz-Cruces, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Barbancho-Fernández, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Estómago - Cáncer - Epidemiología - Tesis doctorales
    • Resumen
      El cáncer gástrico es una enfermedad virulenta que representa una importante causa de mortalidad por cáncer. En el año 2012, según la OMS, se estimaron casi un millón de nuevos casos, representando el 5º cáncer más común mundial. Pese a que la incidencia y mortalidad se han reducido en los últimos 50 años, aún constituye un gran problema de salud pública. Nuestra hipótesis de trabajo pretende evaluar los factores multidisciplinarios que implican la aparición del cáncer gástrico, seleccionando la población jiennense. Como objetivo principal, consideramos a factores epidemiológicos involucrados en el estadío de presentación del cáncer gástrico, así como el valor de la Tomografía Computerizada Multicorte (TCMD) en el estadiaje radiológico inicial versus los grados histológicos de extensión tumoral. Como objetivos específicos estudiamos correlaciones secundarias entre el estadiaje radiológico de la afectación parietal (T) por TC (T clínico) vs distintos parámetros clínicos e histológicos; y por otra parte entre factores pronósticos y predictivos . DESARROLLO: Nuestro estudio es observacional, realizado sobre cohorte retrospectiva, en un registro hospitalario multicéntrico. La inclusión se realizó prospectivamente tras la cirugía, con biopsia positiva para adenocarcinoma (104 pacientes). Establecimos criterios radiológicos de estadiaje tumoral basados en la literatura. El análisis estadístico se realizó según análisis descriptivo de las variables y mediante análisis bivariante del resto de objetivos. Resumen epidemiológico de la población jiennense: - edad media: 64, mayoritariamente varones (68,3%); localización predominante: antral (43%); media tamaño: 5,5 cm. - comorbilidad: 21% diabéticos, 23% hipertensos, 14% dislipémicos y 4,8% ansiedad - enfermedad péptica (principal factor de riesgo): 71% - sintomatología de alarma predominante: pérdida peso (37%) - analíticamente: cifras bajas de hemoglobina (44%), linfocitos (62%), HDL (44%), LDL (86%), proteínas (72%), ferritina (61%), hierro (74%), y discretamente aumentadas de CEA (76%), CA 19,9 (22%). En nuestro estudio a pesar de ser estadísticamente significativo, el grado de concordancia entre estadiaje T clínico e histológico es pobre, y entre estadiaje N clínico e histológico muy pobre. Se detectaron diferencias significativas entre los valores de tamaño en los diferentes estadíos histológicos correspondientes a estadios I y III. En las correlaciones entre Tipo Histológico y Tamaño ó Localización Tumoral no se demuestran diferencias estadísticamente significativas CONCLUSIÓN: Nuestros datos epidemiológicos generales son concordantes con la literatura, siendo necesario más estudios de investigación, dada la variabilidad y multiplicidad de factores implicados; y en el estudio de extensión (TC), nuestro estudio, aunque estadísticamente significativo, demostró un limitado grado de concordancia entre estadiaje clínico e histológico T y N. BIBLIOGRAFÍA: Kwee RM, Kwee TC (2007). Imaging in local staging of gastric cancer: a systematic review. J Clin Oncol 25 (15): 2107-2116 Ba-Ssalamah A, Prokop M, Uffmann M, Pokieser P, Teleky B, Lechner G (2003). Dedicated multidetector CT of the stomach: spectrum of diseases. Radiographics 23 (3): 625-44. Kim AY, Kim HJ, Ha HK (2005). Gastric cancer by multidetector row CT: preoperative staging. Abdominal Imaging 30 (4): 465-472
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12515
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CARRILLO_COLMENERO_Ana_Maria.pdf (9.004Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA