JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Los modelos de situación en la comprensión de textos narrativos en las personas con déficit auditivo

    • Autor
      Carrero-Barril, Francisco JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Rodríguez-Santos, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Audición - Trastornos - Tesis doctorales; Comprensión - Tesis doctorales
    • Resumen
      La comprensión de textos es un proceso ampliamente estudiado y que implica una serie de factores que influyen en un rendimiento adecuado. Los procesos de decodificación, acceso al léxico y procesamiento sintáctico son claves para establecer sus bases. Las habilidades de integración de significados, el establecimiento de inferencias y las capacidades de autorregulación son estrategias de nivel jerárquico superior y específicas de la comprensión que contribuyen a crea una representación correcta de los textos, es decir, su modelo de situación. Estos modelos han sido desarrollados a partir de estudios sobre textos narrativos en que los sujetos sin alteraciones son capaces de elaborar correctas representaciones del significado a partir de los textos. Por otra parte, se documenta ampliamente que las personas con déficit auditivo presentan, en general, problemas en todos los niveles de lectura y en los procesos específicos de comprensión. El objetivo de este trabajo es determinar si las personas sordas pueden construir un modelo de situación adecuado a partir de la lectura de textos narrativos, a pesar de los limitaciones en las tarea de lectura y comprensión. A partir de dos estudios empíricos, con procedimiento experimental basado en el paradigma de lectura continua, se midió el rendimiento de una muestra de personas sordas y se comparó su ejecución con una muestra equivalente de sujetos oyentes. Los resultados indican que los sujetos sordos pueden elaborar algunos tipos de modelos de situación (basados en aspectos concretos y externos al protagonista del relato) y no pueden construirlos cuando aquellos están basados en características internas de los personajes. Es aconsejable la continuidad de investigaciones futuras con este tipo de modelos de situación y con otros diferentes no analizados en el presente trabajo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12512
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CARRERO_BARRIL_Francisco_Jesus.pdf (1.753Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA