JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Valor predictivo de la activación de código ictus mediante triage enfermero en servicios de urgencias

    • Autor
      Canca Sánchez, Miguel Ángel
    • Director/es
      Morales-Asencio, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Canca-Sánchez, José CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Ictus - Tesis doctorales
    • Resumen
      Objetivo: Caracterizar la población que acude a Urgencias con sospecha de ictus y la adecuación de la activación del código ictus, así como su impacto en la estancia, mortalidad y reingreso y tiempo de TAC. Métodos: Se llevó un estudio observacional retrospectivo de seguimiento de una cohorte de casos incidentes de pacientes con ictus en el Hospital Costa del Sol durante 2014. Resultados: Se incluyeron 500 sujetos, de los cuales 256 (51,2%) eran hombres y 244 (48,8%) mujeres, con una edad media de 73,12 (DE: 13,11) años, con un 54,8% de ictus isquémicos, un 33,2%AIT y un 12% de tipo hemorrágico. Se activó el código ictus en 33 sujetos (6.6% del total) y se identificaron como adecuadas 492 valoraciones (98,4%). La sensibilidad de la activación por la enfermera fue del 85.7% (IC95%: 69,74% a 95,19%) y la especificidad del 99,3% (IC95%: 98,13% a 99,87). El tiempo de realización del TAC desde la hora de triage era significativamente menor en los pacientes con CI activado: 2.09 (DE: 1.49) versus 3.54 (DE: 2.12) (p<0.0001). Conclusiones: La activación del código ictus en triage por enfermeras de Urgencias se lleva a cabo con una gran adecuación y tiene importantes efectos en los tiempos de la atención al ictus.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12485
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CANCA_SANCHEZ_Miguel_Angel.pdf (2.767Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA