JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Nuevas tecnologías aplicadas a la fototerapia y fotodiagnóstico

    • Autor
      Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-11-17
    • Palabras clave
      Fototerapia
    • Resumen
      Desde el descubrimiento de la luz artificial numerosas aplicaciones se han realizado desde el campo de la iluminación artificial para la mejora de la vision en interiores o la visión durante la noche. De forma similar, otras aplicaciones de la luz en el campo de la medicina han desarrollado una larga carrera desde finales del siglo XIX, cuando Niels Finsen inventó el primer sistema de iluminación ultravioleta para la cura de diferentes enfermedades cutaneas. Desde entonces, se han desarrollado diferentes tecnologías en el campo de la exposición de la piel a radiación ultravioleta con fines curativos, mediante el desarrollo y uso de simuladores solares basados en lámparas de arco de xenon o las fuentes alternativas de UV como son las lámparas fluorescentes. Estos han sido los desarrollos clásicos de fototerapia hasta la actualidad, aunque hoy en día, la tendencia es la aplicación de la Tecnología LED en la fototerapia. En la presente ponencia también se analiza la evolución de los equipos de fototerapia ultravioleta desde grandes cabinas provistas de tubos fluorescentes a las nuevas tecnologias basadas en la información, donde los equipos vienen provistos de cámaras de análisis de imagen con capacidad de producir la dosimetria ultravioleta a la carta dependiendo de la zona del cuerpo y del grado de lesión.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12408
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Aguilera et al ponencia congreso aedv 2016.pdf (7.228Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA