JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Objetivos de sostenibilidad contemplados por la norma española en el desarrollo de estructuras de hormigón armado

    • Autor
      Vargas-Yañez, Antonio JoséAutoridad Universidad de Málaga; Barrios-Corpa, JorgeAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Universidad de Cantabria / Burgos
    • Palabras clave
      Construcciones de hormigón armado
    • Resumen
      A la vista de los aproximadamente 250 sistemas de evaluación voluntaria de sostenibilidad en los edificios que existen en el mundo, cómo valorar la contribución de los edificios al logro de un desarrollo más sostenible es una pregunta plenamente vigente. Aunque según los autores del anejo 13 de la EHE-08 la estructura tiene “una influencia relativa en el cómputo general de la sostenibilidad”, dado el volumen de material que supone en el conjunto del edificio, la aportación que pueden representar las decisiones que se tomen sobre ellas tiene una especial relevancia. En el marco del proyecto IESEI (Investigación sobre Edificación Sismorresistente, Eficiente e Inteligente en su ciclo de vida), esta comunicación analiza el peso de las decisiones de diseño, cálculo y elección de materiales, en la valoración de la contribución de la estructura a la sostenibilidad del edificio en el ámbito de la normativa española actual. Para alcanzar este objetivo, se analiza el carácter de las decisiones evaluadas por los once criterios de sostenibilidad contemplados en el anejo y su peso en la evaluación final. El resultado es la identificación de las decisiones más viables para incidir en la sostenibilidad de la estructura desde el diseño, cálculo, ejecución y elección de los materiales dentro de un sistema de valoración que prima los aspectos medioambientales frente a los sociales y económicos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12350
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Anexo 13 REHABEND 2016.pdf (485.0Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA