Introducción: Los corredores de fondo se caracterizan por poseer adecuados valores de grasa corporal, masa muscular y un bajo peso proporcional (Hoffman, 2010).El objetivo del presente trabajo fue analizar las relaciones entre variables antropométricas y de composición corporal con el rendimiento en una prueba de trail en corredores de montaña.
Material y métodos: Han participado en este estudio 14 corredores de montaña, varones, de nivel competitivo regional-nacional de 36,1 ± 5,6 años de edad, peso: 68,1± 6,3 kg, talla: 173,2 ± 7,6 cm, IMC: 22,7 ± 1,63 kg/m2, y 6,6 ± 3,8 años de entrenamiento, en una prueba de montaña de 25 km de distancia y un desnivel de 1750 m. Se ha realizado una valoración antropométrica para estimar la masa grasa mediante la ecuación de Faulkner y la masa muscular esquelética de Lee (Alvero-Cruz, 2010), bajo las recomendaciones de la ISAK. Se ha realizado un estudio de asociación entre variables mediante el coeficiente de correlación de Pearson y de regresiones múltiples paso a paso.
Resultados: Se encuentra correlaciones directas significativas entre el tiempo en la prueba y la masa grasa (r= 0,77, P= 0,005) y el índice de masa corporal (r=-0,6, P= 0,05) y no con la masa muscular esquelética (r=-0,30, P= 0,35)
El modelo de regresión de la variable porcentaje de grasa, explicaría el 59% de la varianza en el rendimiento.
Conclusiones: Como en gran número de atletas de especialidades de fondo, las variables como el porcentaje de grasa corporal y el índice de masa corporal se asocian moderadamente al rendimiento deportivo