En este estudio analizamos las medidas de control propuestas por el poder político para mejorar las condiciones espaciales e higiénicas de los edificios o locales destinados a escuelas públicas de enseñanza primaria, desde la aprobación de la primera ley que regula el sistema educativo español, Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857 (Ley Moyano), hasta las puertas de la II República (1931).
No nos limitamos al comentario crítico de las medidas, sino que nuestra principal preocupación es investigar su repercusión en la realidad escolar del momento, con especial incidencia en la provincia de Málaga. Abordamos el espacio y la higiene escolar desde la perspectiva del entorno físico de los niños durante sus años escolares.