Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtega-Ávila, Ana Belén 
dc.contributor.authorFernández Torres, Raúl
dc.contributor.authorAgüera-Jiménez, David
dc.date.accessioned2016-09-14T09:53:15Z
dc.date.available2016-09-14T09:53:15Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016-09-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/12002
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La gota es una manifestación común de la artritis, cuya inflamación se debe al depóstido de cristales de uratao monosódico en articulaciones y tejidos blandos por un aumento de ácido úrico en sangre y su padecimiento muestra una relación creciente con la edad. OBJETIVOS: Analizar las características fisiopatológicas de la artritis gotosa en el pie así como justificar la repercusión negativa que tiene su padecimiento en la calidad de vida de la población basándose en la simple afectación del pie. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión bibliográfica basada en la búsqueda en las bases de datos PubMed y Scopus empleando los descriptores "gout", "gouty arthritis", "foot", "healing", "ulcer" y "wound". Se filtraron los artículos publicados posteriormente al año 2010 en inglés y castellano. RESULTADOS: Los niveles altos de ácido úrico en úlceras están relacionados con su gravedad y la mala cicatrización. La artritis gotosa en el pie se manifiesta mayoritariamente en la 1ª AMTF, siendo esto más común en hombres (68,6%) que en mujeres (31,8%). La manifestación en el pie se da al inicio de la enfermedad en el 43-76% de los casos. Su repercusión a nivel biomecánico-postural da lugar a zonas de presión anormales en el pie pudiendo causar complicaciones secudndarias (por ejemplo úlceras). DISCUSIÓN/CONCLUSIONES: La gota se relaciona íntimamente con la obesidad, el envejecimiento, la diabetes, patologías vasculares y más enfermedades concomicantes que están muy ligadas a la aparición de úlceras y su infeccción. ÇEl pie se ve afectado tanto en su función articular como muscular en este tipo de pacientes y el calzado es una interveción eficaz para reducir la discapacidad, deterioro, dolor y mejorar la marcha. Tanto en esto último como en la curaión de las zonas ulceradas y en la prevención de la artritis gotosa, el podólogo juega un papel fundamental.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectPieses_ES
dc.subjectGota (Patología)es_ES
dc.subjectArtritises_ES
dc.subject.otherPiees_ES
dc.subject.otherÚlceraes_ES
dc.subject.otherGotaes_ES
dc.subject.otherÁcido úricoes_ES
dc.titleAtritis gotosa como causa de pie de riesgoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.relation.eventtitleIII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y ENVEJECIMIENTO Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUDes_ES
dc.relation.eventplaceALMERIA. ESPAÑAes_ES
dc.relation.eventdateJULIO 2016es_ES
dc.rights.ccby-nc-nd
dc.departamentoEnfermería


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem