JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El facebook como espacio participativo en la formación del profesorado

    • Autor
      Rivas-Flores, José IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Márquez-García, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Leite-Méndez, Analía ElizabethAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-07-11
    • Palabras clave
      Redes sociales; Enseñanza superior -- Efectos de las innovaciones tecnológicas
    • Resumen
      Como investigadoras y docentes en educación superior llevamos algún tiempo preguntándonos cómo generar conocimiento compartido, horizontal y crítico con los estudiantes desde una perspectiva narrativa vinculada tanto a sus experiencias de vida escolar como en la etapa de formación como educadores/as. Consideramos que buena parte de los aprendizajes ha venido siendo invisibles en las etapas de educación formal; las experiencias de interacción y educación expandida a partir de incorporar procesos sociales en entornos virtuales para la comunicación y el trabajo colectivo facilita crear espacios de aprendizaje que rompen la verticalidad de la educación enciclopédica aún arraigada en las instituciones universitarias. Este último año el proyecto “Ecologías del aprendizaje en contextos múltiples: análisis de proyectos de educación expandida y conformación de ciudadanía”, con referencia EDU2014-51961-P, nos ha posibilitado profundizar en este nuevo espacio desde la indagación y las prácticas docentes. Tomando como punto de partida la experiencia interuniversitaria compartida por profesorado de la Universidad de Málaga y la Universidad de Valladolid, en concreto en la Facultad de Educación de Soria, en la que nos planteábamos explorar nuevos contextos de aprendizajes ecológicos a partir de un grupo de Facebook compartido por los estudiantes y el profesorado de tres asignaturas diferentes del ámbito de la Didáctica y la Organización Escolar en el Grado de educación Primaria.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11790
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Facebook.pdf (273.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA