El presente artículo repasa la historia del turismo en España en la primera mitad del siglo XX con el objeto de señalar algunos precedentes para la historia de las relaciones públicas. Este acercamiento a la historia de las relaciones públicas resulta interesante por tres motivos. En primer lugar, el enfoque se aleja de las coordenadas temporales habituales y representa un enfoque novedoso para el estudio de la historia de las relaciones públicas en nuestro país, ya que los precedentes han recibido escasa atención por parte de los investigadores. En segundo lugar, ofrece una posibilidad de acercamiento a las iniciativas del Estado en materia de comunicación en los albores del siglo XX, cuestión aún sin abordar por parte de la academia. Y, por último, explora la importancia fundamental del turismo en la cultura contemporánea como sector de influencia en las relaciones políticas y diplomáticas de algunos estados a través de la comunicación y las relaciones públicas, incluso hace un siglo.