Con este proyecto pretendo reflejar la idea de ausencia, en mi caso la falta paterna, pese a la cual, el concepto y contenido de la palabra padre ha sido y es importante en la vida. (...)Una de las características más destacables de mi padre era su oficio: la sastrería. Él era un sastre especializado en el diseño de trajes tradicionales y formales de su época. Trabajaba duro y sentía una gran fascinación por su oficio. Sus trajes, hechos de manera artesanal, los hacía a la medida de sus clientes. Sus libros de patronaje, sus agujas, hilos, dedales y telas; que materiales que aún conservamos en casa, son parte de su esencia. Y yo he querido re-querir a ellos para recrear su talento y su vida. Sin tener ningún conocimiento sobre la sas-trería he emulado su labor, uniéndolo de esta manera a mí y a mi propia esencia. He emul-sionado su oficio con el mío buscando en el nexo plástico una amalgama “perfecta” entre padre e hijo, acortando la distancia entre él y yo sumando nuestras diferencias para, combinándolas en un solo ser, y llamando de esta forma su ausencia y el vacío que generó esa falta para un niño, que siempre estuvo, por otra parte, atenuada gracias a labor que realizaron mi madre y hermanos mayores en mi educación y desarrollo.