El presente trabajo recopila lo que ha sido casi un año de producción e investigación plástica en torno al tema de la pintura de espacios de interior bajo el título de “Luz de recorte”, enfocado a lo que hoy se reconoce como Trabajo Fin de Grado. En él, el lector podrá seguir el proceso de investigación teórico y plástico en orden cronológico a modo de cuaderno de bitácora. Así mismo, podrá consultar las referencias bibliográficas utilizadas en él, visualizar los resultados finales, y atender a las conclusiones extraídas.
“Luz de recorte” es un proyecto que versa sobre la pintura de género1 mediante las disciplinas de la pintura, el collage y la fotografía. Las fotografías registran un punto de vista general de una maqueta que constituye una ficción en primer témino, quedando por tanto la fotografía como una segunda ficción, representación de segundo grado, o simulacro de un simulacro. Los collages y pinturas registran el espacio centrándose más en el detalle, configurando el espacio mediante la actuación de la luz en él, atendiendo a los cambios que suceden en la iluminación al tiempo que se realiza un recorrido por dicho espacio. En ocasiones, el objeto protagonista de la imagen en los collages y pinturas es desplazado parcialmente fuera de campo, enfatizando que el protagonista es el medio pictórico bidimensional, no existe tal espacio, solo la superficie del lienzo. Los collages y pinturas pertenecen a una ficción de tercer grado.