La obra del tándem artístico formado por Markus Muntean (Austria, 1962) y Adi Rosenblum (Israel, 1962) constituye uno de los testimonios más significativos de las capacidades expresivas que nacen de la confluencia entre elementos de nuestra tradición artística y de la cultura visual contemporánea. Una conjunción usual y siempre fructífera que, en el caso que nos ocupa, alcanza extraordinarias cotas de agudeza en su vinculación a reflexiones trascendentales en torno a nuestra propia existencia como individuos y como sociedad.
La presente investigación, que partió de la contemplación directa de buena parte de la obra (expuesta en el CAC Málaga, 2012-2013) y que se ha afianzado con el análisis de bibliografía especializada, analiza estas conexiones e interpreta sus significados, llegando a nuevas conclusiones.
Para ello se desgranan las diversas estrategias de retroalimentación iconográfica puestas en acción, reconstruyendo un mapa de reconocidos modelos de la cultura artística occidental, y analizando su hibridación con referentes de los actuales medios de comunicación de masas, como el famoso videojuego The Sims.
Especial atención se presta, en el marco del presente congreso, al diálogo establecido con la tradición emblemática, de la que Muntean/Rosenblum toman estrategias de citación y modelos de composición, interpretándolos en clave contemporánea y validándolos como herramientas de comunicación de rotunda validez para el arte y la sociedad de nuestros días.