Partiendo de una reciente explicación de tipo lingüístico al "no" de la sociedad francesa a la "Constitución para Europa", este artículo analiza la disfunción existente, en francés moderno, entre las prescripciones gramaticales del presente y del futuro de indicativo y el uso real de ambos tiempos en los textos legislativos redactados en francés. Se pasa revista al uso de ambos tiempos en los textos pasados -comenzando por el Edicto de Nantes (1598)- y se termina en el citado texto constitucional. Con el análisis realizado, se puede comprobar tanto el alcance de la disfunción señalada como el momento en que tuvo origen, así como también de alguna de sus consecuencias. Esta situación actual no deja de plantear a los estudiantes españoles de traducción unos serios problemas a la hora de verter los textos legislativos en francés al español.