JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estudio experimental de la defusión verbal en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

    • Autor
      López-de-Uralde-Selva, María de los ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Valero-Aguayo, LuisAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Psicoterapia - Tesis doctorales
    • Resumen
      Se presenta una investigación de tesis doctoral sobre el fenómeno denominado “defusión cognitiva” dentro de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Desde esta psicoterapia, gran parte de los problemas psicológicos en muchos trastornos clínicos proviene del control contextual, ejercido sobre las respuestas verbales y emocionales de los clientes. De esta forma, las personas suelen responder a las palabras (recuerdos, pensamientos, ideas) como si se tratase de los objetos que representan, fusionando en uno solo el control contextual de esos eventos privados. La técnica de la “defusión cognitiva” utiliza ejercicios y tareas experienciales dentro de la sesión clínica, con objeto de cambiar ese control contextual de forma tal que cada tipo de respuesta tenga su control correspondiente. El objetivo es que se “defusionen” o separen, y el cliente pueda tomar distancia de sus emociones y recuerdos, pueda contemplarlos, describirlos y aceptarlos como son, sin responder emocionalmente a ellos. La Terapia de Aceptación y Compromiso tiene una literatura muy numerosa sobre su eficacia y efectividad, también comparada con grupos control y otras terapias cognitivo-conductuales. Sin embargo, se necesita conocer cuáles son los mecanismos que hacen que funcionen algunos de esos ejercicios. Se trata de plantear en un contexto más experimental y controlado, los cambios que producen estos ejercicios de “defusión cognitiva”. En concreto, uno de ellos el denominado “leche-leche-leche” es el más experimentado en laboratorio. Dadas las investigaciones al respecto, se plantean dudas sobre su funcionamiento y los mecanismos por los que es efectivo para cambiar las valoraciones emocionales de los clientes. Se presentan, pues, tres experimentos sucesivos sobre este ejercicio de “defusión”, intentando controlar en cada uno de ellos diversas variables y parámetros. En el primero se estudia el efecto sobre la valoración en una tarea con imágenes que sugieren emociones. En el segundo, este mismo efecto pero sobre imágenes realistas de fuerte contenido emocional, positivo y negativo. Y en el tercero también la replicación de este efecto sobre frases personales auto-aplicadas que tienen contenido emocional para los clientes. En los resultados de los tres experimentos no se replica completamente la eficacia de la técnica de “defusión” sobre las valoraciones de los participantes, cambian algunos parámetros y algunos grupos, pero no hay un efecto claro del beneficio emocional de tal ejercicio. Se discuten las similaridades y diferencias con otros experimentos en la literatura sobre ACT, incidiendo en la necesidad -como en otras ciencias naturales- de repetir la experimentación y los resultados, para que un tratamiento psicológico asegure las bases científicas sobre las que se fundamenta.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10651
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Lopez_de_Uralde_Selva.pdf (7.245Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA