Mostrar el registro sencillo del ítem
La evaluación de la actividad docente del profesorado en las universidades públicas españolas ante el nuevo panorama diseñado por el Espacio Europeo de Educación Superior
dc.contributor.author | Liñán-García, Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2015-10-16T11:28:43Z | |
dc.date.available | 2015-10-16T11:28:43Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015-10-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/10519 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. La necesidad de garantizar que los títulos universitarios españoles se ajusten a los criterios establecidos por el Espacio Europeo de Educación Superior, ha hecho imprescindible, que las diferentes universidades públicas españolas hayan tenido que articular procesos sistemáticos de evaluación de carácter interno y externos para verificar y certificar, no solo la calidad de sus titulaciones sino también de que el profesorado que imparte en ellas su docencia está debidamente cualificado y competente para el desarrollo de su actividad profesional. MÉTODO. Estudio teórico de los distintos instrumentos utilizados para incentivar la mejora de la calidad y problema técnico que implica el establecimiento y perfeccionamiento de métodos capaces de efectuar evaluaciones imparciales y objetivas sobre la actividad docente. OBJETIVOS. Determinar, si persisten deficiencias en el nuevo sistema diseñado que sería aconsejable eliminar en orden a conseguir la plena consecución de los objetivos marcados. RESULTADOS. La complejidad que conlleva implementar un proceso adecuado de evaluación de la función docente y se aportan nuevas tendencias y propuestas de acción para la mejora de los procesos de evaluación y seguimiento establecidos. CONCLUSIONES. Se observan avances significativos en éste sentido. No obstante, también se aprecia cómo a la hora de evaluar la trayectoria académica del profesorado universitario aún persiste la tendencia de infravalorar su labor docente respecto a la actividad investigadora. Será necesario conseguir el adecuado equilibrio entre ambas funciones para no frenar las lógicas expectativas de un profesorado, que en su mayoría, se ha esforzado en reflexionar, innovar y mejorar incansablemente en su docencia. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Profesores de universidad - Evaluación | es_ES |
dc.subject.other | Profesorado | es_ES |
dc.subject.other | Función docente | es_ES |
dc.title | La evaluación de la actividad docente del profesorado en las universidades públicas españolas ante el nuevo panorama diseñado por el Espacio Europeo de Educación Superior | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Derecho | es_ES |
dc.relation.eventtitle | XII Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la Educación Superior (FECIES) | es_ES |
dc.relation.eventplace | Sevilla | es_ES |
dc.relation.eventdate | 09/07/2015 | es_ES |
dc.identifier.orcid | http://orcid.org/00000-0001-6671-4426 | es_ES |
dc.rights.cc | by-nc-nd | |
dc.departamento | Derecho Civil, Derecho Eclesiástico Del Estado y Derecho Romano |