Listar Revistas y Jornadas por título
Mostrando ítems 541-560 de 4099
-
Caminos y derivas para otra investigación educativa y social
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Reseña de "Caminos y derivas para otra investigación educativa y social" -
La campiña cordobesa en el siglo XV: Pleito entre los Concejos de Córdoba y Santaella por la dehesa de Monturque
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1983) -
Camus y Sartre: el debate de la libertad
(Universidad de Málaga, 2010) -
La cantera de Almayate y su aprovechamiento para la obra de la catedral de Málaga : la configuración de una efímera actividad extractora
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)La cantera de Almayate estuvo íntimamente ligada al devenir de la Obra Catedralicia en el Setecientos. Su descubrimiento se debió a los desvelos en la búsqueda de material por parte del Maestro Mayor, su adquisición a ... -
Cantharellus lilacinopruinatus Hermitte, Eyssart. & Poumarat (Cantharellales), nueva cita para Andalucía
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009) -
Cantos de vida y vuelta
(Universidad de Málaga, 2013-07) -
Las capacidades físicas básicas a través del juego motor desde una perspectiva interdisciplinar y transversal en 5º de Educación Primaria
(2022)El ocio digital supone un incremento de horas sedentarias ante las pantallas de diversos dispositivos electrónicos, perjudicando su condición física. El objetivo es diseñar una propuesta didáctica para el 5º curso de ... -
El capital mercantil en las crisis de principios del siglo XIX: tres ejemplos malagueños
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1989)La coyuntura bélica mundial que se mantuvo con conflictos de uno u otro signo entre 1793 y 1824, estuve en la raiz de las perturbaciones que afectaron al comercio marítimo español durante ese periodo. El tráfico del puerto ... -
Capitalización y actividades inconfesables de un burgués malagueño en el siglo XIX
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)A través del origen de la capitalización de Jorge Loring Oyarzábal y de su actividad empresarial en prácticas “mal vistas” por la sociedad de su tiempo, pretendo colaborar al conocimiento de las elites económicas malagueñas ... -
Un capítulo en la historiografía sobre la localización de Munda: la comisión de Domingo Belesta a fines del siglo XVIII
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)En este artículo atendemos a un capítulo hasta ahora poco conocido de la historiografía acerca de la localización de Munda: la comisión llevada a cabo por el Ingeniero Domingo Belestá en los años 1791 y 1792, a petición ... -
Un capítulo neotestamentario sobre el más allá: el rico Epulón y el pobre Lázaro
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Se analizan en este trabajo los antecedentes y paralelos de la "historia del hombre rico y el hombre pobre" y la inversión de sus fortunas en la vida post mortem que se plasman en la parábola del Evangelio de Lucas, 16, ... -
Caractérisation de l’habitat naturel d’une espèce de géophyte menacée (Tulipa sylvestris L.) dans la fôret de Bouhriz (ouest Algérien)
(Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2018)Ce travail consiste à évaluer l’habitat naturel et écologique de Tulipa sylvestris L. espèce menacée et rare, localisée dans la forêt de Bouhriz (région de Sidi Bel Abbes). Pour cela, quatre stations réparties dans la ... -
Características del inglés de los términos económico-financieros: un enfoque traduccional.
(Editorial Comares, 2013)En la actualidad, la traducción al español de los términos financieros anglosajones se ha centrado, fundamentalmente, en aquellos que se utilizan habitualmente en los mercados, debido a la gran importancia que estas ... -
Características del liderazgo en el sector de RelacionesPúblicas. Resultados comparativos del Cross-Cultural Study of Leadership in Public Relations and Communication Management
(IIRP, 2013)Este artículo ofrece un análisis comparativo de los factores de liderazgo en el sector de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación entre España y el conjunto de los 23 países que han participado en el ... -
Características palinológicas de las mieles de castaño de Galicia (NO España)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1997)Características palinológicas de las mieles de castaño de Galicia (NO España). Se han estudiado melisopalinológicamente 83 muestras de miel de Galicia con porcentajes superiores al 70% de polen de Castanea. El 46% de las ... -
Caracterización de las competencias transversales. La competencia lectora: identificación del nivel de logro
(Asociación Española de Comprensión Lectora (AECL), 2014)El estudio indaga qué características distinguen a lectores competentes, mediante el paradigma postpositivista y la aplicación de los métodos mixtos para determinar el nivel de logro en estudiantes. ... -
Caracterización del contenido polínico invernal de la atmósfera de Málaga
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1996) -
Caracterización geobotánica y validación fitosociológica de algunos sintaxones de prados salobres (all. Juncion maritimi y Plantaginion crassifoliae, class. Juncetea maritimi) de Cataluña y del Mediterráneo occidental
(Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2020)Presentamos sintéticamente una parte de los resultados fitogeográficos descritos en la tesis doctoral del autor. En este caso, caracterizamos y validamos algunos sintaxones de prados salobres de las alianzas Juncion maritimi ... -
Caracterización geográfica del valle del río Genal (Málaga) : relieve, clima y agua
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)El valle del río Genal se localiza en la parte suroriental de la provincia de Málaga. En este estudio describimos las principales características de este área desde un punto de vista físico. La abrupta topografía crea ... -
Carduncellus cuatrecasasiiI G. López (Asteraceae) and Eryngium aquifolium Cav. (Apiaceae), two new species to the portuguese flora
(Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2014)