JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Revistas y Jornadas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título

    Listar Revistas y Jornadas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 3509-3528 de 4077

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La salida kafkiana 

        Sierra, Agustín (Universidad de Málaga, 2009)
      • Saliendo a flote : el cine documental refleja la crisis económica 

        Alvarado-Jódar, Alejandro IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (UMA /SEDOC, 2011-07)
        Las oscarizadas Bowling for Columbine o Inside Job son la prueba de que el género no está muerto. Cintas gestadas para dar respuesta a las incógnitas no desveladas a una sociedad que demanda saber los porqués del momento ...
      • Las salinas de Motril (Aportación al estudio de la economía salinera del reino de Granada a raíz de su conquista) 

        Malpica Cuello, Antonio (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 1981)
      • Salud y autorregulación en reclusos. Un estudio comparativo con sujetos sin antecedentes penales. 

        Bascón Díaz, Miguel Jesús; Vargas Girón, Virginia (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2015-01-31)
        Tradicionalmente se ha defendido que la prisión representa un factor de riesgo para el equilibrio psicológico. Por ello, este trabajo persigue evaluar la salud y la autorregulación de reclusos y no reclusos, así como ...
      • Salvador Rivas Martínez (1935-2020) botánico 

        Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Nieto-Caldera, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2020)
      • SANGRE, FETICHE, CEGUERA: DESEOS Y ABRAZOS ROTOS 

        Castro de Paz, José Luis (Universidad de Málaga, 2012)
        Segunda parte de la (hasta ahora) oscura trilogía almodovariana sobre el deseo masculino, la “Mujer” objeto de ese deseo, y sus desoladores avatares (con Hable con ella [2002] y La piel que habito [2011]), Los abrazos rotos ...
      • "Sarcocapnos baetica" (Boiss.& Reuter) Nyman subsp. "ardalii" G. López Vélez, subespecie nueva para la Península Ibérica 

        López Vélez, Gemma (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • El sarcófago con escenas de enseñanza de la antigua colección Casa-Loring en la finca de "La Concepción" de Málaga 

        Rodríguez-Oliva, PedroAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2003)
        El sarcófago que brevemente estudiamos aquí formó parte de la colección arqueológica que, durante la segunda mitad del siglo XIX, reunieron Jorge Loring y Amalia Heredia, los marqueses de Casa-Loring, en su fina de “La ...
      • Un sarcófago del museo arqueológico provincial de Sevilla y su relación con otros sarcófagos hispanos de Estrígiles 

        Rodríguez-Oliva, PedroAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)
        Un sarcófago romano del Museo Arqueológico Provincial de Sevilla -interpretado tradicionalmente como cristiano- al que se le viene denominando "sarcófago del Prado de San Sebastián", se decora con dos bandas de estrígiles, ...
      • Sargassum desfontainesii (Turner) C. Agardh (Fucales, Fucophyceae), primera cita para el Mediterráneo. 

        González García, Juan Antonio; Conde Poyales, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1992)
      • Satisfacción del estudiantado en la tutorización del Prácticum de Psicología en una Universidad online 

        Selva Olid, Clara; Bové-Andreu, Anna; Vall-llovera-Llovet, Montse; Terrado-Mejías, Cris (2022)
        El presente estudio evalúa la satisfacción del estudiantado del Prácticum del Grado de Psicología de la UOC en relación a la tutorización del centro de prácticas y a la del profesorado del aula. La metodología utilizada ...
      • Schkuhria pinnata (Lam.) Kuntze (Compositae), nueva especie para la flora de Extremadura 

        Amor Morales, Ángel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009)
      • Scorzoneroides pyrenaica en Sierra Nevada 

        Gallego Cidoncha, María Jesús (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2015)
      • Scrophularia arguta Aiton en el occidente de la Península Ibérica. 

        Santos Vicente, María; Ortega Olivencia, Ana; Valtueña, Francisco J.; Rico Hernández, Enrique (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2006)
      • Scutellaria gallericulata L. (Labiatae) en Andalucía 

        López Nieto, Juan Manuel; Pérez Raya, Francisco A. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1990)
      • Se confirma la presencia de Trifolium alpestre L. en la Península Ibérica 

        Pérez-Haase, Aaron; Ferré, Albert (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2016)
      • ¿Se puede naturalizar la epistemología? Reflexiones al hilode la lectura del libro «La Evolución del Conocimiento» de Antonio Diéguez Lucena 

        Soler Gil, Francisco José (Naturaleza y Libertad. Revista de Filosofía, 2012)
        El objetivo de este artículo es discutir la propuesta de naturalización de la epis¬temología que se presenta en el libro «La Evolución del Conocimiento» de Antonio Diéguez Lucena. La conclusión a la que se llega es que el ...
      • El sector agroalimentario malagueño ante el proceso de globalización: oportunidades, deficiencias y retos 

        Galacho-Jiménez, Federico BenjamínAutoridad Universidad de Málaga; Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2003)
        La evolución de la economía española en los últimos años ha estado marcada por el proceso de adaptación de sus estructuras a la plena integración en el espacio europeo y al proceso de globalización en curso. El sector ...
      • Sedes judiciales malagueñas en época nazarí 

        Calero-Secall, Inés MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1984)
      • Sedo anglici-Thymetum caespititii, nuevo pastizal pionero vivaz de los suelos esqueléticos del suroeste de Galicia. 

        Rodríguez Oubiña, Juan; Ortiz, Santiago; Pulgar, Íñigo (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1996)
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA