Listar por tema "S. XIII-XV"
Mostrando ítems 1-3 de 3
-
Justificaciones doctrinales de la soberanía fiscal regia en la baja Edad Media castellana
(Ediciones Complutense, 2009)Análisis de los elementos justificadores y legitimadores del proceso de conformación de la soberanía fiscal del rey, así como de su papel como redistribuidor de la riqueza, a través de las argumentaciones presentes en ... -
Riqueza, liberalidad y bien común: legitimidad y memoria política del tesoro real en Castilla (siglos XIII-XV)
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2020)Este artículo estudia las ideas presentes en la Castilla bajomedieval sobre la capacidad de los reyes para atesorar riquezas materiales, argumentadas a partir de su necesaria puesta en circulación, de su ajuste a un origen ... -
Las salinas de Atienza, Medinaceli y Molina de Aragón en la Baja Edad Media: propiedad, comercio y fiscalidad
(Universidad de Sevilla, 2013)Estudio global de las salinas del obispado de Sigüenza entre los siglos XIII-XV, atendiendo a aspectos económicos y políticos como la evolución del régimen de propiedad en el contexto de formación y consolidación del ...