JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por título 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título
    •   RIUMA Principal
    • Listar por título

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 24575-24594 de 34883

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Orientación y apoyo para la acreditación de la actividad investigadora: los índices de citas y el factor de impacto 

        Biblioteca de la Universidad de Málaga (2012-11-22)
        Introducir en el manejo de los índices de citas y los diversos recursos que permiten la evaluación de las publicaciones científicas.
      • Orientación y apoyo para la Acreditación de la actividad investigadora: los índices de citas y el factor de impacto. Versión Febrero 2016 

        Biblioteca de la Universidad de Málaga (2016-04-26)
      • Orientación y apoyo para la Acreditación de la actividad investigadora: los índices de citas y el factor de impacto. Versión Marzo 2018 

        Biblioteca de la Universidad de Málaga (2018-04-09)
      • Orientación y apoyo para la Acreditación de la actividad investigadora: los índices de citas y el factor de impacto. Versión Noviembre 2014 

        Biblioteca de la Universidad de Málaga (2014-11-18)
      • Orientación y mejora de competencias de comunicación a través del análisis crítico entre estudiantes de Trabajo Fin de Grado 

        Arrojo-Agudo, María ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga; Pascual, Mª Belén; Flores-Burgess, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Torre-Fazio, Fernando NicolásAutoridad Universidad de Málaga; García-Bonilla, María; Jiménez-Lara, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Moreno-Ostos, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Sesmero-Carrasco, Rafael EnriqueAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-07-05)
        El Trabajo Fin de Grado (TFG), asignatura obligatoria que el estudiante debe realizar autónoma e individualmente, es un trabajo original que será presentado y defendido ante un Tribunal de Evaluación. Su implantación ha ...
      • Orientaciones y desafíos globales para la mejora de los ambientes de trabajo: ¿Un nuevo modelo de prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de la OIT? 

        Ruiz-Santamaría, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (Laborum, 2020)
        Desde estas premisas, nuestro estudio se plantea la necesidad de indagar sobre la protección jurídica, nuevos enfoques y estrategias en materia de prevención de riesgos laborales que, desde la perspectiva de la Organización ...
      • Orientation towards otherness in the social and literary spaces of today’s Europe 

        Arias-Doblas, María RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Bryla, Martyna MarikaAutoridad Universidad de Málaga (Palgrave Communications, 2018)
        This paper addresses current narratives on refugees and Muslim others within the social and literary spaces of today’s Europe. Drawing on Sara Ahmed and others, it sets out to better comprehend what lies behind European ...
      • El origen anatómico de la arteria coronaria septal del hámster sirio es un carácter heredable 

        Soto-Navarrete, María Teresa; Arqué-Gibernau, José M; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Lorenzale, Miguel; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2016-11-04)
        Introducción y objetivos: En los roedores, incluidos los empleados en el laboratorio, las arterias coronarias son intramiocárdicas. Normalmente se distinguen 3 arterias coronarias, la derecha, que irriga el corazón derecho, ...
      • El origen de la cláusula de la mayor protección de los Derechos Humanos 

        Sánchez-Molina, PabloAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Deusto, 2018)
        La cláusula de la mayor protección en los tratados sobre Derechos Humanos se configuró con el objetivo de conciliar la ampliación de los Estados parte de la Orga-nización Internacional del Trabajo y el mantenimiento del ...
      • Origen de los fosfatos de cal naturales 

        Laza Herrera, Enrique (Academia Malagueña de Ciencias, 1905)
      • Origen del polen de "artemisia" en la atmósfera de Extremadura "so España" 

        Muñoz, Adolfo F.; Silva, Inmaculada; Moreno, Alfonsa; Tormo Molina, Rafael; Tavira Muñoz, Juana (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2000)
        Origen del polen de Artemisia en la atmósfera de Extremadura (SO España). Mediante tres captadores volumétricos de tipo Hirst se ha podido conocer la concentración de granos de polen de Artemisia en Extremadura entre 1993 ...
      • Origen elevado de las arterias coronarias en roedores y posible implicación del gen Smad2 

        Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Soto-Navarrete, María Teresa; López-Unzu, Miguel A.; Pozo-Vilumbrales, Bárbara; Durán, Ana C.; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-11-27)
        El corazón de los mamíferos está irrigado por las arterias coronarias derecha e izquierda originadas en los respectivos senos de la válvula aórtica. La presencia de arterias coronarias que emergen ectópicamente de la aorta ...
      • Origen floral de las cargas de polen recogidas por Apis mellifera L. en Abra (Malaga, España). 

        Hidalgo, María Isabel; Bootello, María Lourdes; Pacheco, Juan (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1990)
        El análisis microscópico de las cargas de polen recogidas por Apis mellifera en el período tradicional de cosecha de polen en la zona, nos revela 22 tipos polínicos, pertenecientes fundamentalmente a especies de las familias ...
      • ¿El origen lo es todo?. Ayer y hoy de las denominaciones y marcas colectivas de garantía en el sector vinícola en España. 

        Cruz-Ruiz, Elena de los ReyesAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Romero-de-la-Cruz, Elena MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Zamarreño-Aramendia, GorkaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2017)
      • Origen y análisis del turismo escolar: el tour didáctico como producto turístico y actividad complementaria para potenciar las competencias clave del alumnado 

        Romero Sánchez, Francisco Manuel (UMA Editorial, 2023)
        La educación preuniversitaria ofrece a los estudiantes una oportunidad única de hacer turismo a través de las actividades complementarias y extraescolares programadas por los departamentos de cada centro educativo, iniciativas ...
      • Origen y evolución de la moral 

        Corrales Pavía, Heraclio (2021)
        Los resultados de la biología evolutiva a menudo son relevantes en ética. Podemos señalar el efecto de esta ciencia en al menos tres niveles de la discusión en ética: el nivel descriptivo, el normativo y el metaético. El ...
      • Origen y evolución del Festival Internacional de Música y Danza de Nerja (1959-1970) 

        Barrientos Báez, Marina (UMA Editorial, 2016)
        Desde su hallazgo en 1959 la Cueva de Nerja, gracias a su enorme riqueza natural y patrimonial, no escapa a la atención de científicos, arqueólogos e historiadores, convirtiéndose en foco de estudio de numerosas investigaciones. ...
      • Origen y sentido de la educación inclusiva. 

        Leiva-Olivencia, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga; Alcalá-del-Olmo-Fernández, María JoséAutoridad Universidad de Málaga (2024)
        Esta presentación te ayudará a conocer la evolución pedagógica de la educación inclusiva, los distintos modelos que han existido y que todavía perviven. Su análisis te permitirá avanzar en un análisis crítico y científico ...
      • Origen y transformación de los espacios urbanos históricos en el turismo cultural: la resemantización de la calle Alcazabilla y el entorno monumental del Teatro romano y la Alcazaba de Málaga 

        Asenjo-Rubio, EduardoAutoridad Universidad de Málaga (2018-09-06)
        Comprender las ciudades históricas y sus dinámicas constructivas y destructivas a lo largo de los siglos hasta configurarse actualmente en lo que creemos que será su mejor punto de inflexión, de madurez, no es un asunto ...
      • Los orígenes de la estética de lo cotidiano. John Dewey y la noción de experiencia estética. 

        Luque-Moya, GloriaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Caldas, 2019)
        La estética de lo cotidiano es una nueva área de investigación que trata de trascender el limitado enfoque que había caracterizado a la estética moderna, reconociendo la continuidad entre las bellas artes y otros aspectos ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA