JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Corrales-Aguilar, Pilar"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-28 de 28

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El poblamiento romano en el actual municipio de Archidona (Málaga) : nuevas aportaciones para su estudio 

        Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        Las tierras del actual municipio de Archidona tienen un gran potencial arqueológico del que todavía conocemos muy pocos datos. La actividad arqueológica promovida por el futuro paso del AVE por este lugar ha permitido ...
      • La provincia romana de la Baetica: notas para el establecimiento de su límite oriental y su comportamentación conventual 

        Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        La utilización de distintas interpretaciones existentes a la hora de delimitar el trazado de la frontera que separaría una provincia senatorial - la bética - de otra imperial - la tarraconense - sirven para establecer una ...
      • Los restos romanos del Cortijo "El Canal" (Antequera, Málaga) 

        Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)
        La fértil zona de la Vega de Antequera es rica en restos arqueológicos. A esta zona pertenecen los situados en el Cortijo El Canal, donde aparecieron unos restos que, posiblemente, corresponderían a dos edificios, próximos ...
      • Salazones en la provincia de Málaga: una aproximación a su estudio 

        Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga (CEDMA, 1994)
        La importancia que tuvo la pesca y la elaboración de salsas derivadas en el sur peninsular tiene su plasmación evidente en el litoral malacitano. Aquí el modelo de explotación fue distinto al área gaditana, siendo la ...
      • "Salsamenta malacitano": avances de un proyecto de investigación 

        Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga; Compaña Prieto, José Manuel; Corrales Aguilar, Manuel; Suárez Padilla, José (Universidad Pablo de Olavide, 2011)
        La producción de salazones y salsas de pescado fue una de las bases económicas principales del sur de Hispania durante la época romana. En el caso de la costa malacitana, la elaboración de envases anfóricos para su ...
      • Salsamentum Sur-Hispano: apuntes para su estudio. 

        Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Huelva. Facultad de Humanidades, 2013-06-17)
        El litoral surhispano se configura como uno de los principales núcleos de producción salsaria en la Antigüedad Clásica, algo que se ve refrendado continuamente por los hallazgos que se siguen documentando en su litoral. ...
      • La Tabula Imperii Romani y su aplicación en la depresión antequerana 

        Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)
        En 1929 Crawford propuso la elaboración de un Mapa del Imperio Romano (denominado Tabula Imperii Romani-TIR) en el que se pretendía mostrar la distribución y características del poblamiento en época romana, la toponimia ...
      • "Terra sigillata hispánica" de los talleres malagueños en el Teatro Romano de Málaga 

        Gómez Ramos, Humberto M.; Corrales-Aguilar, PilarAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2012)
        El presente trabajo se ha centrado en el análisis de la terra sigillata hispánica elaborada en los talleres malagueños, documentada en las excavaciones realizadas en el Teatro romano de Málaga y su entorno. La identificación ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA