
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Mena Rodríguez, Esther"
Mostrando ítems 21-40 de 44
-
Investigación formativa y competencia comunicativa en Educación Superior
Arnao Vásquez, Marcos Oswaldo (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)El lenguaje humaniza al hombre y le hace un ser cultural. Como principal y primario instrumento de transformación del conocimiento, como sistema semiótico de la comprensión, procesamiento, sistematización, organización y ... -
Just do it
Parra Muñoz, Juan Manuel (2015-12-11) -
La gamificación en el aula: Análisis de una experiencia en el grado de Educación Infantil
Mena-Rodríguez, Esther; Fernández-Jiménez, Miguel Ángel
; Gómez-Carrillo, Victoria del Rocío
(Dykinson, 2020)
Es indiscutible que, a las personas, nos gusta jugar. En los primeros años de vida, el juego es prioritario, constituye nuestra principal fuente de socialización y de aprendizaje, pero conforme vamos creciendo, la sociedad ... -
La violencia filio-parental desde un enfoque pedagógico: análisis y propuestas de intervención para la educación familiar
Santos-Villalba, María Jesús (UMA Editorial, 2017-07-13)Métodos de Investigación e Innovación Educativa Resumen tesis: La Violencia Filio Parental (en adelante, VFP), es considerada como un nuevo modelo de violencia intrafamiliar, que se caracteriza por la utilización de ... -
Observación Sistemática y Análisis de Contextos
Mena-Rodríguez, Esther(2016-08-30)
Material docente para la asignatura de Observación sistemática y análisis de Contextos donde se intenta ver qué es la Observación en la Educación Infantil, la necesidad del uso de la misma para la práctica educativa, así ... -
Percepción de micromachismos en el ámbito laboral: la influencia de la formación en género
Moreno Solís, Lucía; Luque-Rojas, María Jesús; Mena-Rodríguez, Esther
(2020-12-17)
Las relaciones interpersonales dentro del ámbito laboral están caracterizadas por experiencias y aprendizajes, únicos para cada persona. Estas características personales están impregnadas por las enseñanzas recibidas durante ... -
Propuesta de intervención educativa con menores infractores en medio abierto. "Radio la escalera: bajar, para volver a subir"
Llave Redondo, María Paz de la (2015-12-11)Esta propuesta de intervención nace con la intención de promover las habilidades comunicativas del colectivo de menores infractores. Aparece como una actuación educativa diferente, más participativa y motivadora para ... -
Qualitative analysis of the use of non-sexist language in higher education: the case of the University of Málaga from the professor’s perspective.
Mena-Rodríguez, Esther; Fernández-Jiménez, Miguel Ángel
; Gómez-Carrillo, Victoria del Rocío
; Jiménez Perona, Mª Inmaculada (2022-10-03)
language; therefore, language should be faithfully adjusted to reality to continue fulfilling its function: communication. The problem arises when society advances faster than language research. Currently, the feminine ... -
La relación interpersonal docente-estudiante en la Educación Superior: un estudio sobre los mejores docentes por ramas de conocimiento en la Universidad de Málaga
Mena-Rodríguez, Esther(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)
Esta tesis doctoral trata de la relación interpersonal docente-estudiante en la Educación Superior: Un estudio sobre los mejores docentes por rama de conocimiento en la Universidad de Málaga Para evaluar dichas percepciones, ... -
La relación interpersonal en el aula: el caso del centro universitario de los Valles (CuValles) de la universidad de Guadalajara (México)
Mena-Rodríguez, Esther(2017-07-12)
En esta investigación que se presenta a continuación hemos intentado analizar el tipo de relaciones interpersonales que se dan en el aula y cuáles son las que favorecen el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Para responder ... -
Relevancia de la educación ambiental en el sector agrícola. Líneas socioeducativas de actuación a partir de una investigación con regantes de Andalucía.
A pesar de que la mayor parte del consumo de agua en España se realiza en el sector de la agricultura (80%), y es mucho menor el que se emplea en abastecimientos urbanos (14%), los programas de educación ambiental relacionados ... -
Seminario sobre TFG
El objetivo de esta presentación es ofrecer una información clara y precisa sobre cómo hacer un TFG así como ofrecer herramientas para su elaboración -
Spanish agriculture and water: Educational implications of water culture and consumption from the Farmers’ Perspective
The responsible management and consumption of water is a challenge that involves all segments of society. Having access to sufficient quality and quantity of water is not only a technological issue, but requires that the ... -
Taller de Lenguaje Inclusivo
Indudablemente si hay algo que nos diferencia del resto de animales es el poder de comunicarnos mediante un lenguaje. A través de él, modulamos nuestras ideas, pensamientos, sentimientos y emociones interpretando todo lo ... -
The tutor’s roles and functions in online education. Qualitative study within the context of worker training
Fernández-Jiménez, Miguel Ángel; Mena-Rodríguez, Esther
; Estrada-Vidal, Ligia Isabel (Elsevier, 2017)
E-learning education has become a reality that transcends the educational environment. This research focused on continuouseducation of working people for whom e-learning offers many advantages given the characteristics of ... -
Transformación de la Universidad pública como consecuencia del COVID´19. Perspectiva del profesorado a través del método Delphi
Fernández-Jiménez, Miguel Ángel; Mena-Rodríguez, Esther
; Jiménez Perona, Mª Inmaculada (Universidad Complutense de Madrid, 2021)
A modo de introducción se puede destacar que la declaración del estado de alarma en España ocasionada por el COVID-19 trajo consigo la suspensión de la enseñanza presencial dando paso a una enseñanza “online” para la que ... -
TUTOR 2.0 Aplicaciones para entornos virtuales de aprendizaje.
Tójar-Hurtado, Juan Carlos; Mena-Rodríguez, Esther
; Fernández-Jiménez, Miguel Ángel
; Sánchez-Rodríguez, José
; Sánchez-Vega, Elena
; Sánchez-Rivas, Enrique
; García-Aguilera, Francisco José
; Ruiz-Palmero, Julio
; Matas-Terrón, Antonio
; Sánchez-Vega, Ana Patricia[et al.] (Aljibe, 2011)
Coordinadores, Miguel Ángel Fernández-Jiménez y Esther Mena-Rodríguez.