JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "López-Martín, Álvaro"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis comparado de las visualizaciones de datos en las ediciones digitales de diarios generalistas nacionales y extranjeros 

        Córdoba-Cabús, Alba; López-Martín, Álvaro (2022)
        El objetivo principal de esta comunicación estriba en analizar la totalidad de las visualizaciones de datos incorporadas en las versiones online de los principales diarios híbridos –con versión web e impresa– en España y ...
      • Combatir la desinformación desde los medios de comunicación: Rutinas profesionales de los periodistas. 

        López-Martín, Álvaro; Córdoba-Cabús, Alba (2023)
        La proliferación de bulos que circulan por la Red supone un reto para el periodismo ante la dificultad que presenta el contraste de estos contenidos. Para paliar ello, en la última década se ha popularizado el fact-checking ...
      • Combatir la desinformación: el fact-checking aplicado a los bulos sobre la política española 

        López-Martín, Álvaro; Gómez-Calderón, BernardoAutoridad Universidad de Málaga; Córdoba-Cabús, Alba (2022)
        El objetivo de esta comunicación estriba en explorar los rasgos que caracterizan los bulos que se difunden a través de medios y redes sociales referidos a la política española, así como las fuentes a las que recurren los ...
      • ¿Cómo son las fake news difundidas en España? Análisis de las verificaciones realizadas por las principales plataformas de fact-checking. 

        López-Martín, Álvaro; Córdoba-Cabús, Alba (2023)
        La proliferación de noticias falsas se ha convertido en un preocupante problema en la sociedad actual, con consecuencias que van desde la influencia en la opinión pública hasta el impacto en la toma de decisiones políticas ...
      • La crónica de internacional y su adaptación al entorno periodístico digital: los casos de El País y El Confidencial (España). 

        Gómez-Calderón, BernardoAutoridad Universidad de Málaga; López-Martín, Álvaro (2021-04-05)
        En los últimos dos decenios, la prensa ha experimentado una notable transformación, motivada, en gran medida, por la aparición de internet y su conversión en soporte informativo predominante, lo que ha influido decisivamente ...
      • Desinformación en tiempos de pandemia: Análisis de las fake news difundidas sobre el COVID-19 

        López-Martín, Álvaro; Córdoba-Cabús, Alba (2020-12-14)
        En esta comunicación sus autores proponen determinar, a través de un análisis de contenido, los rasgos de las fake news difundidas referidas al coronavirus. Para ello se seleccionó, mediante un muestreo aleatorio simple, ...
      • El periodismo de datos durante la crisis sanitaria del Covid-19 en la prensa española. 

        Córdoba-Cabús, Alba; García-Borrego, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; López-Martín, Álvaro (Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação Iberian Journal of Information Systems and Technologies, 2020-09)
        Esta investigación se centra en determinar las características del periodismo de datos sobre la crisis sanitaria del coronavirus en las ediciones digitales de las principales cabeceras españolas. A este objetivo se une ...
      • El fact-checking en España: rutinas, fuentes, herramientas y grado de formación de los periodistas. 

        Gómez-Calderón, BernardoAutoridad Universidad de Málaga; López-Martín, Álvaro (EPI SCP, 2024)
        La verificación de datos se está convirtiendo en una tarea periodística fundamental ante la proliferación de contenidos desinformativos difundidos masivamente por redes sociales y otros canales. Partiendo de este hecho, ...
      • Las fake news y su percepción por parte de los jóvenes españoles: el influjo de los factores sociodemográficos. 

        Gómez-Calderón, BernardoAutoridad Universidad de Málaga; Córdoba-Cabús, Alba; López-Martín, Álvaro (Universidad CEU San Pablo, 2023-01)
        Desde hace algo más de un lustro, las fake news se han convertido en un fenómeno global que incide de modo determinante en los flujos comunicativos mundiales. Dado que el canal prioritario a través del cual se difunden son ...
      • Jóvenes y adolescentes ante la información: principales hábitos y confianza en las noticias. 

        Córdoba-Cabús, Alba; Farias-Batllé, PedroAutoridad Universidad de Málaga; López-Martín, Álvaro (2024)
        Esta investigación se propone examinar, de forma generalizada, los hábitos de consumo informativo de los jóvenes y adolescentes españoles de entre 15 y 24 años, identificando las principales fuentes de información a las ...
      • El papel de los medios de comunicación durante un proceso electoral. Análisis de la cobertura mediática de los comicios autonómicos de Castilla y León 2022. 

        Córdoba-Cabús, Alba; López-Martín, Álvaro (2023)
        La adaptación al ecosistema digital y la implementación de la tecnología en la sociedad han provocado profundos cambios en el panorama comunicativo, donde los medios de comunicación tradicionales han perdido su posición ...
      • Periodismo de datos y redes sociales. Estudio de caso: Datadista y Fundación Civio 

        Córdoba-Cabús, Alba; López-Martín, Álvaro (2021)
        La llegada de Internet y la aparición de las redes sociales provocaron cambios en el ejercicio del periodismo, afectando tanto al proceso de producción y distribución de información como al consumo y la comunicación entre ...
      • Periodismo especializado en turismo en la prensa andaluza durante la pandemia del COVID-19 

        López-Martín, Álvaro; Córdoba-Cabús, Alba (2020-12-14)
        La caída del turismo internacional en España como consecuencia del COVID-19 ha hecho que los desplazamientos nacionales se conviertan en la gran esperanza del sector para paliar los perjuicios económicos. Los medios de ...
      • Rasgos y tipologías de los bulos difundidos sobre la vacuna del COVID-19 

        López-Martín, Álvaro; Córdoba-Cabús, Alba (2021)
        El fenómeno de la desinformación ha supuesto en los últimos meses un problema no solo para el sector periodístico, sino también para la sociedad y el ámbito sanitario. La difusión indiscriminada de fake news vinculadas ...
      • El reflejo en la prensa latinoamericana de la campaña para las elecciones generales del 10-N en España. 

        Gómez-Calderón, BernardoAutoridad Universidad de Málaga; López-Martín, Álvaro (2021-05-10)
        El artículo analiza la cobertura informativa llevada a cabo por 9 diarios de América Latina de la campaña para las elecciones generales celebradas en España el 10 de noviembre de 2019, cita que puso fin a un periodo ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA