
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Haro Aragú, Marina"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Una aproximación a los impactos económicos y sociales del turismo idiomático en la provincia de Málaga
Haro Aragú, Marina (2019)En este TFM, nos planteamos realizar un estudio sobre los impactos económicos y sociales del turismo idiomático en la provincia de Málaga, visibilizando un turismo sostenible y de calidad. Crear y mantener un observatorio ... -
La experiencia turística en los planes de estudios universitarios de Grado en Turismo.
Cerezo-Medina, Alfonso; García-Mestanza, Josefa
; Haro Aragú, Marina (Universidad de Jaén, 2024)
El objetivo de este estudio es determinar en qué medida, cuándo y cómo se ha incorporado la experiencia turística a los currículos de los títulos oficiales de Graduado en Turismo en España. Este estudio exploratorio también ... -
Impacto del Covid sobre el turismo y las ciudades turísticas
Haro Aragú, Marina; García-Mestanza, Josefa(2022-06-27)
El turismo ha adquirido un lugar preponderante en la economía global, debido a su terciarización. Además, es un elemento clave en la planificación urbana, desarrollo y evoluciones socioculturales de muchas ciudades. Sin ... -
ProKnow-C sobre buenas prácticas y competencias transversales
La implementación de las TIC en la enseñanza ha contribuido a prácticas innovadoras en el aula. Para su buen uso, es necesario un amplio conocimiento, así como el desarrollo de una serie de competencias. Esta investigación ... -
Sostenibilidad en el Sector Hotelero: Impacto de las Certificaciones Ecológicas y Avances Tecnológicos en la Industria.
Martín Meseguer, Marina (2024)Este Trabajo de Fin de Máster explora la evolución del turismo sostenible, destacando su relevancia en el contexto actual. La investigación aborda cómo la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, impactando ... -
La sostenibilidad en la gestión de residuos electrónicos en hoteles.
Sampedro Ruiz, Almudena (2024)A medida que las tecnologías avanzan, también aumenta la demanda de la sociedad por un enfoque más responsable y sostenible en todas las áreas. Por ejemplo, la gestión de residuos electrónicos (e-waste) se ha convertido ...