JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Jiménez-Arenas, Juan Manuel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-4 de 4

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Early Pleistocene hominins in europe: the sites of Barranco León and Fuente Nueva-3 (Orce, Spain) 

        Espigares-Ortiz, María PatrocinioAutoridad Universidad de Málaga; Palmqvist-Barrena, Carlos PaulAutoridad Universidad de Málaga; Ros-Montoya, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Arenas, Juan Manuel; Menéndez, Leticia; Sala, Robert; Martínez-Navarro, Bienvenido[et al.] (2016-10-07)
        The Early Pleistocene (Late Villafranchian) sites of Orce, placed in the northeastern sector of the Guadix-Baza Basin (Granada, southeastern Spain), are key to the study of the first human settlements in the European ...
      • Sobre el uso de los mínimos cuadrados parciales de dos bloques para el estudio de los patrones integración entre el neurocráneo y el esplacnocráneo en homínidos actuales y homínidos extintos 

        Pérez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Arenas, Juan Manuel; Palmqvist-Barrena, Carlos PaulAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Serra, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga (2014-11-10)
        Many biological structures that interact in development and/or function tend to evolve in a concertedly fashion and thus become integrated forming modules. The two most prominent modules of the mammalian cranium are the ...
      • The giant hyena Pachycrocuta brevirostris: modelling the bone-cracking behavior of an extinct carnivore 

        Palmqvist-Barrena, Carlos PaulAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-Navarro, Bienvenido; Pérez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Torregrosa, Vanessa; Figueirido-Castillo, Francisco BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Arenas, Juan Manuel; Espigares-Ortiz, María PatrocinioAutoridad Universidad de Málaga; Ros-Montoya, SergioAutoridad Universidad de Málaga; De Renzi, Miquel[et al.] (ELSEVIER, 2011)
        The giant hyena Pachycrocuta brevirostris was the largest bone-cracking carnivore that ever existed. With the mass of a lioness, it had massive limbs with shortened distal bones and a heavy, powerfully built mandible with ...
      • Los yacimientos del pleistoceno y el primer poblamiento humano de Europa(II): inferencias poblacionales y estrategias de subsistencia de los homínidos 

        García-Aguilar, José Manuel; Espigares-Ortiz, María PatrocinioAutoridad Universidad de Málaga; Guerra-Merchán, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Gómez, Guillermo; Jiménez-Arenas, Juan Manuel; Martínez-Navarro, Bienvenido; Ros-Montoya, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Claros, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Figueirido-Castillo, Francisco BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.]
        Los yacimientos paleontológicos de Barranco León-D y Fuente Nueva-3 (cuenca de Baza, sureste de España), proporcionan las evidencias más tempranas (~1,4 Ma) de presencia humana en Europa occidental durante el Pleistoceno ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA