JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "García-Campos, José Manuel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-10 de 10

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis cuantitativo del grosor de la capa de células ganglionares de la retina y seguimiento a largo plazo del grosor medio de la capa de fibras nerviosas en pacientes con Esclerosis Múltiple. 

        González Gómez, Ana (UMA Editorial, 2015)
        Motivación: La Tomografía Óptica de Coherencia (OCT) ha supuesto una revolución en la exploración oftalmológica y neurológica, pues el análisis de la capa de fibras nerviosas retiniana (CFNR) supone una “ventana” para la ...
      • Análisis de los factores de riesgo clínicos en la retinopatía del prematuro. Estudio evolutivo. 

        Gómez Cabrera, Cristina (UMA Editorial, 2017-06-12)
        INTRODUCCIÓN: La retinopatía del prematuro es la patología antiguamente denominada como "fibroplasia retrolental" (1). Se trata de una enfermedad vasoproliferativa que afecta a los niños nacidos prematuros como resultado ...
      • Aportación de las técnicas de imagen oftalmológicas al estudio del Pseudoxantoma Elástico 

        Hidalgo Díaz, Tania (UMA Editorial, 2017)
        Introducción: El Pseudoxantoma Elasticum (PXE) o Síndrome de Grönblad-Stranberg es una rara enfermedad hereditaria autosómica recesiva, con afectación multisistémica, caracterizada por la calcificación ectópica y fragmentación ...
      • Caracterización del polo anterior en pacientes tratados mediante trasplante alogénico de precursores hematopoiéticos 

        Alba-Linero, CarmenAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017-12-20)
        El objetivo de esta tesis Doctoral es conocer los cambios provocados en la superficie ocular en pacientes sometidos a trasplante alogénico de precursores hematopoiéticos tras presentar una enfermedad hematológica, dado el ...
      • Caracterización patobiológica del melanoma uveal 

        Matilla-Rodero, María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2003)
        El melanoma uveal constituye un tumor relativamente infrecuente, cuya histopatología y clínica son bien conocidos. No obstante, existe gran controversia en cuanto a las opciones terapéuticas, su comportamiento biológico ...
      • Consideraciones sobre la Coriorretinopatía Central Serosa. Análisis de los resultados obtenidos mediante Angiofluoresceingrafía, Autofluorescencia y Tomografía de Coherencia Óptica. 

        Rachwani Parshotam, Navin (UMA Editorial, 2017-07-24)
        Objetivos: describir las características epidemiológicas y los factores de riesgo de la coriorretinopatía central serosa (CCS) aguda, analizar la evolución de los parámetros clínicos y los resultados de las pruebas ...
      • Estudio con tomografía de coherencia óptica en la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica 

        García Basterra, Ignacio (UMA Editorial, 2017-07-01)
        OBJETIVOS: Estudiar los hallazgos evolutivos de la tomografía de coherencia óptica (OCT) en pacientes con neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA-NA). TIPO DE ESTUDIO: Estudio observacional prospectivo ...
      • Estudio de los tests de sensibilidad al contraste y tomografía de coherencia óptica en pacientes diabéticos 

        Lupión Durán, Teresa María (2018-10-26)
        Una de las causas más frecuentes de ceguera en el mundo occidental es la retinopatía diabética. Hasta hace unos años, la retinopatía se había definido basándose en lesiones clínicamente demostrables, todas ellas de naturaleza ...
      • Evaluación de la eficacia del empleo de colirio de suero autólogo Vs heterólogo en Síndrome de Ojo Seco 

        Guijarro-Hernández, Luisa (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        INTRODUCCIÓN El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la lágrima y de la superficie ocular que provoca síntomas de incomodidad o molestias, alteración de la agudeza visual e inestabilidad de la película lagrimal ...
      • OCT vs Perimetría Computerizada en Glaucoma 

        Ibáñez-García, Ainsa (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Investigar si la tomografía de coherencia óptica (OCT) puede ser una herramienta tan válida como la perimetría computerizada (PC) o campimetría para evaluar la progresión del glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) y ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA