JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Galindo-Reyes, Fuensanta Carmen"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 46

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Actitud directiva: La esencia de la capacidad para innovar. Análisis en la alta cocina española 

        De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)
        El objetivo es conocer la actitud directiva que hace posible que una organización tenga capacidad para innovar. Se propone el modelo intranovación que permite sintetizar los aspectos más relevantes a analizar en relación ...
      • Aplicación del Cuadro de Mando Integral a MART (Málaga Racing Team): Una experiencia en el contexto de la asignatura 

        De-la-Varga-Salto, Jose Maria; Rodríguez Galindo, Álvaro; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga (2022-11)
        El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta de planificación estratégica incluida en la programación docente de la asignatura "Administración de Organizaciones", de 2º curso del Grado en Marketing e Investigación ...
      • Business Model Navigator + MART: Un buen tándem para la generación de ideas innovadoras. 

        De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        Esta comunicación, enmarcada dentro del Proyecto de Innovación Educativa (PIE 22-116), financiado por la Universidad de Málaga, presenta una propuesta con estudiantes de la Universidad de Málaga. El método consiste en ...
      • Cómo evolucionar modelos de negocio locales a través del Business Model Navigator. Buenas prácticas con alumnado de Empresa. 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez Galindo, Álvaro; Bado Zúñiga, Gustavo; Molina-Lobo, Marta (2023)
        El siguiente trabajo, surgido a raíz del Proyecto de Innovación Educativa PIE 22-116 otorgado por la Universidad de Málaga, presenta un conjunto de buenas prácticas llevado a cabo con estudiantes de “Empresa” de esta ...
      • Competencias soft sobre competencias hard: análisis de la capacidad para innovar en los chefs de la alta cocina española 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2015-03-06)
        El presente trabajo persigue analizar la influencia que ejercen los componentes de las competencias directivas, competencias hard (conocimientos y habilidades) y competencias soft (actitud), sobre la capacidad para innovar ...
      • Composite leading indicator to assess the resilience engineering in occupational health & safety in municipal solid waste management companies. 

        Rubio-Romero, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Pardo-Ferreira, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga (Elsevier, 2018-05-10)
        Resilience Engineering is a paradigm that attempts to focus on learning from what works well rather than from failures. There have been few studies focusing on the quantitative evaluation of Resilience Engineering and ...
      • Del paso 1 al 3. La puesta en marcha del Business Model Navigator con estudiantes de la Universidad de Málaga. 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        En la presente comunicación se relata la experiencia implementada durante el segundo cuatrimestre del curso 2022/23 con ciento ochenta estudiantes de la asignatura “Creación de Empresas” del Grado en Marketing e Investigación ...
      • Delphi assessment of occupational hazards in the wineries of Andalusia, in southern Spain. 

        Anaya-Aguilar, Rosa MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Suárez-Cebador, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Rubio-Romero, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga (Elsevier, 2018-09-20)
        Risk assessment is essential to making informed decisions on occupational risk prevention. The health and safety conditions of workers can be improved by issuing voluntary certifications, such as ISO 45001. This is ...
      • Design and implementation of the methodology Project Based Learning (PBL). The MART case. 

        De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        MART (Málaga Racing Team), founded in 2016, is a multidisciplinary team composed of more than seventy students enrolled in eighteen bachelor´s and two master´s degrees at the University of Málaga. This team, organised in ...
      • Dirección y Liderazgo I (dimensiones) 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Contiene información acerca del trabajo directivo, concretamente acerca de las dimensiones directivas: dimensión estratégica, dimensión ejecutiva y dimensión de líder
      • Dirección y Liderazgo II (roles directivos) 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Contiene información sobre los principales roles directivos según Mintzberg (roles informativos, roles decisionales y roles interpersonales)
      • Dirección y Liderazgo III (teorías de liderazgo) 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Contiene información sobre las teorías de liderazgo más reconocidas: 1. Teoría de los rasgos; 2. Teoría de las conductas; 3. Teoría del liderazgo situacional
      • Dirección y Liderazgo IV (liderazgo basado en competencias) 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Contiene información acerca del liderazgo basado en competencias directivas (competencias de negocio, competencias interpersonales y competencias personales)
      • Efectividad de los métodos para medir calidad de servicio en universidades: Caso universidades privadas del departamento de Lambayeque 

        Vásquez Carrasco, Romina Emperatriz de los Milagros (UMA Editorial, 2016)
        En el área de la educación superior, la calidad de servicio ha sido tratada por muchos investigadores; algunos han puesto a prueba la aplicabilidad o mejora de métodos ya existentes como el Servqual y el Servperf; otros ...
      • El programa de TV local "S.O.S. Empresas (II Edición)" como importante vehículo de difusión del conocimiento 

        Bado Zúñiga, Gustavo; Nadales Gallego, Alejandra; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Nadales-Rodríguez, Enrique LuisAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-09)
        La difusión del conocimiento supone uno de los grandes retos a los que se enfrentan las universidades. Este trabajo expone los resultados obtenidos a raíz de la emisión de la segunda edición de un programa de TV, creado ...
      • El estudio de casos como metodología de enseñanza-aprendizaje de los mapas estratégicos: una propuesta de aplicación a Málaga Racing Team (MART) 

        De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Ciruela-Lorenzo, Antonio ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        Este trabajo presenta la experiencia que se está llevando cabo en la asignatura “Administración de Organizaciones” del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga (UMA), consistente en la ...
      • Herramientas de planificación estratégica (I): Mapa estratégico (concepto) 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-20)
        Contiene aspectos introductorios acerca del concepto y utilidad del mapa estratégico (herramienta de planificación estratégica)
      • Herramientas de planificación estratégica (II): Mapa estratégico (marco estratégico)) 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-20)
        Marca las líneas básicas para la definición del marco estratégico de una organización, considerando una serie de variables y realizando un diagnóstico para analizar la situación en la que se encuentra. Todo ello ayuda a ...
      • Herramientas de planificación estratégica (III): Mapa estratégico (componentes y construcción) 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-20)
        Contiene los componentes básicos para la construcción de un mapa estratégico (objetivos estratégicos, perspectivas y relaciones causa-efecto)
      • Herramientas de planificación estratégica (IV): Cuadro de mando integral 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-20)
        Contiene los elementos y la base para la construcción del cuadro de mando integral
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA