JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "De la Rosa Álamos, Julio"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-16 de 16

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Arribazones de la especia exótica rugulopteryx okamurae (E.Y. Dawson) en el Estrecho de Gibraltar 

        Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; De la Rosa Álamos, Julio; Martínez Medina, Francisco José (2016-11-22)
        Las invasiones biológicas suponen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en los ecosistemas marinos, existiendo determinadas regiones geográficas especialmente sensibles y susceptibles a este problema. Este es el ...
      • Catálogo florístico de las cyanoprokariotas bentónicas del litoral de Andalucía 

        De la Rosa Álamos, Julio (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2016)
        El catálogo contiene 82 taxones recogidos en 17 estaciones de muestreo repartidas a lo largo de la costa andaluza. De ellos, 15 especies suponen nuevas citas para Europa, 4 suponen nuevas citas para las costas españolas y ...
      • De vuelta al origen: fanerógamas marinas, diversidad e importancia en el Mar de Alborán 

        De la Rosa Álamos, Julio (2021-03-22)
        Las fanerógamas marinas constituyen un grupo de angiospermas que colonizaron de forma secundaria el medio marino. En la actualidad se conocen unas 60 especies de este grupo de plantas de las que 4 de ellas se desarrollan ...
      • Development of disinfection protocols for fishing gear to minimize the impact of invasive seaweed Rugulopteryx okamurae (Dictyotales, Ochrophyta). 

        Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Núñez, África; Loring Menéndez, Julia; Sydorenko, Anastasia; Zanolla-Balbuena, Maríanela FernandaAutoridad Universidad de Málaga; De la Rosa Álamos, Julio; Rosas-Guerrero, Jesús; Carmona-Fernández, RaquelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2023)
        Since its identification in the Strait of Gibraltar in 2016, the asiatic brown seaweed Rugulopteryx okamurae has produced unprecedented environmental impacts. But what has caught the attention of public administrations and ...
      • Estudio de diversas especies de los géneros Trachelomonas y Strombomonas (Euglenophyta). 

        De la Rosa Álamos, Julio; Sánchez Castillo, Pedro Miguel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        Se estudian siete especies de Euglenofíceas loricadas, 2 pertenecientes al género Strombomonas y5 de Trachelomonas. Se analiza la microarquitectura de la lórica a microscopio óptico y electrónico de barrido, describiendo ...
      • Identificación de ventanas temporales de invasividad del alga invasora Rugulopteryx okamurae (Dictyotales, Ochrophyta) sobre una pradera de Posidonia oceanica (L.) Delile 

        Rosas-Guerrero, Jesús; De la Rosa Álamos, Julio; Carmona-Fernández, RaquelAutoridad Universidad de Málaga; Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga (XXIII Simposio Internacional de Botánica Criptogámica, 2022-07)
        Las invasiones biológicas constituyen una de las principales amenazas en la pérdida de biodiversidad. Desde el año 2015, las costas del Estrecho de Gibraltar se ven afectadas por la invasión del alga asiática Rugulopteryx ...
      • La importancia de lo pequeño: lo esencial es invisible a los ojos 

        De la Rosa Álamos, Julio (2023)
        Las microalgas pueden vivir en suspensión en el agua o adheridas a sustratos de distinta naturaleza, dando lugar a las comunidades fitoplanctónicas y microfitobentónicas. Constituyen un grupo de organismos taxonómica y ...
      • Key features of a succesful invasive macroalgae: the case of asparagopsis taxiformis in Alboran Sea 

        Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Zanolla-Balbuena, Maríanela FernandaAutoridad Universidad de Málaga; Carmona-Fernández, RaquelAutoridad Universidad de Málaga; De la Rosa Álamos, Julio (2017-07-07)
        Asparagopsis taxiformis (Bonnemaisoniales, Rhodophyta) is considered one of the most invasive seaweeds in the Mediterranean, and is included in the spanish checklist of invasive species. Recorded for first time in Southern ...
      • Keys to understand the invasive success of Rugulopteryx okamurae (Dictyotales, Ochrophyta). 

        Loring Menéndez, Julia; Salido Velázquez, Marina; Rull Lluch, Jordi; Gómez Garreta, Amelia; Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; De la Rosa Álamos, Julio; Carmona-Fernández, RaquelAutoridad Universidad de Málaga; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Blasco, Cristina; Rosas-Guerrero, Jesús[et al.] (XXIII Simposio Internacional de Botánica Criptogámica, 2022-07)
        Since its first records in the Strait of Gibraltar in 2015, the Pacific brown algae Rugulopteryx okamurae has produced important environmental and socioeconomic impacts that have attracted media attention to a seaweed in ...
      • La modelación de distribución de especies aplicada a la detección temprana de especies exóticas invasoras: Rugulopteryx okamurae como caso de estudio aplicado a especies marinas. 

        De la Rosa Álamos, Julio; Martín-Taboada, Adrián; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Díaz-Ruiz, Francisco; Carmona-Fernández, RaquelAutoridad Universidad de Málaga; Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2022)
        Se considera a una especie como invasora cuando consigue sobrepasar los límites de sus distribuciones geográficas gracias a la actividad humana. La preocupación por la rápida expansión de estas especies es creciente a nivel ...
      • Notas corológicas del macrofitobentos de Andalucía (España). VIII 

        Invernón, Vanessa R.; Orriach, R.; Bañares-España, ElenaAutoridad Universidad de Málaga; De la Rosa Álamos, Julio; Flores-Moya, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2009)
        La flora de macroalgas marinas de Andalucía se recoge en los catálogos de Flores- Moya et al. (1995a, 1995b) y Conde et al. (1996a), y las adiciones posteriores de Conde et al. (1996b), Báez et al. (2001) y Altamirano et ...
      • Rugulopteryx okamurae (Dictyotales, Ochrophyta): the first invasive alien seaweed of Union concern and what we know about it in Spain. 

        Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; De la Rosa Álamos, Julio; Carmona-Fernández, RaquelAutoridad Universidad de Málaga; Zanolla-Balbuena, Maríanela FernandaAutoridad Universidad de Málaga; Rosas-Guerrero, Jesús; Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2023)
        The Strait of Gibraltar was the site where an invasive Rugulopteryx okamurae event was first recorded in 2015, with Spain being the first country to suffer the environmental and socioeconomic impacts of this species. Since ...
      • The invasive species Asparagopsis taxiformis (Bonnemaisoniales, Rhodophyta) on Andalusian coast (Southern Spain): reproductive stages, new records and invaded communities 

        Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Román Muñoz, Antonio; De la Rosa Álamos, Julio; Barrajón-Mínguez, Agustín; Barrajón-Doménech, Agustín; Moreno-Robledo, Carlos; Arroyo, M. Carmen[et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2008)
        The invasive species Asparagopsis taxiformis (Bonnemaisoniales, Rhodophyta) on Andalusian coasts (Southern Spain): reproductive stages, new records and invaded communities.The present study provides new records from ...
      • El uso de la modelación de la distribución de especies aplicado a la identificación de lugares susceptibles a la invasión de especies: el caso de Rugulopteryx okamurae a escala global. 

        Muñoz-Gallego, Antonio RománAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Taboada, Adrián; De la Rosa Álamos, Julio; Carmona-Fernández, RaquelAutoridad Universidad de Málaga; Altamirano-Jeschke, MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Las especies exóticas son aquellas que consiguen sobrepasar los límites de sus distribuciones geográficas gracias a la actividad humana, y las especies invasoras son aquellas especies exóticas que, una vez establecidas, ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA