![](/xmlui/themes/Mirage2/images/header_main.png)
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Aliaga-Samanez, Alisa"
Mostrando ítems 1-17 de 17
-
Análisis biogeográfico del riesgo mundial de dengue
Aliaga-Samanez, Alisa; Cobos-Mayo, Marina; Real-Giménez, Raimundo; Segura, Marina; Olivero-Anarte, Jesús
(2019-11-08)
El dengue es una infección causada por un arbovirus del género flavivirus transmitido fundamentalmente por mosquitos Aedes en las zonas tropicales y subtropicales de África, América y Asia. Existen dos ciclos de transmisión: ... -
Análisis del riesgo de transmisión de la encefalitis vírica por garrapatas: una aproximación biogeográfica
Cobos-Mayo, Marina; Pineda-Gil, Marta; Romero-Pacheco, David; Aliaga-Samanez, Alisa; Real-Giménez, Raimundo
; Segura, Marina; Olivero-Anarte, Jesús
[et al.] (2022)
La garrapata Ixodes ricinus es el principal vector de la encefalitis vírica europea, una zoonosis que afecta a gran parte del continente europeo. En el ciclo zoonótico de esta enfermedad los micromamíferos son reservorios ... -
Barreras geográficas como factores explicativos en los modelos de distribución. El caso de los primates en la cuenca del Congo (África central) y en la región San Martín (Perú)
Aliaga-Samanez, Alisa; Olivero-Anarte, Jesús; Real-Giménez, Raimundo
(2018-05-03)
En Biogeografía, las barreras geográficas conforman, con frecuencia, límites naturales para la distribución de las especies. En África Central, el río Congo pone límite a primates, como el chimpancé (Pan troglodytes) y el ... -
Biogeografía aplicada de los primates: desde el papel de las barreras geográficas hasta la salud humana.
Aliaga-Samanez, Alisa (UMA Editorial, 2023)En la presente tesis se ha realizado un recorrido por diferentes aspectos biogeográficos teniendo como hilo conductor la distribución de los primates en sus dimensiones espacial y temporal. Se ha tenido en cuenta objetivos ... -
Biogeografía de los mamíferos aplicada al mapeo del riesgo de transmisión de la enfermedad de Lyme en el Holártico.
Cobos-Mayo, Marina; Martín-Taboada, Adrián; Aliaga-Samanez, Alisa; Segura, Marina; Olivero-Anarte, Jesús(2023)
La enfermedad de Lyme es la zoonosis transmitida por garrapatas más común de Norte América y Eurasia. Su amplia distribución viene dada por la compleja red de interacciones entre los reservorios, pequeños mamíferos en su ... -
Biogeografía mundial de la enfermedad de Lyme: favorabilidad ambiental y zoonótica
Martín-Taboada, Adrián; Aliaga-Samanez, Alisa; Koch-Jiménez, Clara; Cobos-Mayo, Marina; Baro-Zamorano, Ignacio; Segura, Marina; Olivero-Anarte, Jesús[et al.] (2018-10-29)
La borreliosis de Lyme es una enfermedad infecciosa causada por espiroquetas del género Borrelia, transmitida al ser humano por garrapatas del género Ixodes. Es una de las enfermedades más prevalentes en el hemisferio norte ... -
Biogeografía mundial de la fiebre amarilla
Aliaga-Samanez, Alisa; Koch-Jiménez, Clara; Martín-Taboada, Adrián; Cobos-Mayo, Marina; Baro-Zamorano, Ignacio; Real-Giménez, Raimundo; Olivero-Anarte, Jesús
[et al.] (2018-11-12)
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica causada por Flavivirus. Sus vectores en el ciclo urbano, entre personas, son Aedes aegypti y A. albopictus; en el ciclo selvático, zoonótico entre primates y ... -
Biogeographical modelling of the species competitive interactions: a fuzzy logic approach
Romero-Pacheco, David; Martín-Taboada, Adrián; Aliaga-Samanez, Alisa; Chamorro Sierra, Dario; Díaz-Ruiz, Francisco; Muñoz-Gallego, Antonio Román
; García-Carrasco, José María; Márquez-Moya, Ana Luz
; Olivero-Anarte, Jesús
; Real-Giménez, Raimundo
[et al.] (International Biogeography Society, 2022)
The environmental conditions of a territory determine to what degree the species are related to each other and to the environment. Species distribution models are used to establish relationships between the environment and ... -
¿La caza de armadillos influye en la expansión de la lepra en Brasil?
Aliaga-Samanez, Alisa; Deps, Patricia; Oliveira, Marcela; Knoop, Simon; Pessutti, Aline; Bogoni, Juliano; Morcatty, Thais; Massocato, Gabriel; Desbiez, Arnaud; El Bizri, Hani[et al.] (2023)La lepra, una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium leprae, es una de las enfermedades infecciosas ocasionadas por micobacterias más importantes en todo el mundo. Esta enfermedad tropical desatendida todavía se ... -
El papel de los mamíferos en la distribución mundial de la enfermedad de Lyme
La enfermedad o borreliosis de Lyme es una zoonosis causada por espiroquetas del género Borrelia, trasmitida al ser humano por garrapatas Ixodes y Haemaphysalis. Los mamíferos de pequeño tamaño de los órdenes Rodentia, ... -
Favorabilidad ambiental del Parque Nacional Sierra de las Nieves para albergar especies de carnívoros ibéricos.
Díaz-Ruiz, Francisco; Souviron-Priego, Lucrecia; Márquez-Moya, Ana Luz; Romero-Pacheco, David
; García-Carrasco, José María; Aliaga-Samanez, Alisa; Farfán-Aguilar, Miguel Ángel
; Mulero-Pázmány, Margarita Cristina; Real-Giménez, Raimundo
[et al.] (2023)
La creación de espacios protegidos es una de las herramientas más utilizadas para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, a menudo se desconoce la composición y estado de conservación inicial de algunos de los ... -
La contribución de la biogeografía de los primates en la comprensión de la distribución de las enfermedades arbovirales
Aliaga-Samanez, Alisa; Real-Giménez, Raimundo; Cobos-Mayo, Marina; Segura, Marina; Olivero-Anarte, Jesús
(2019-12-17)
Las enfermedades virales transmitidas por artrópodos hematófagos (arbovirales) están entre las enfermedades infecciosas emergentes más importantes. Los cambios demográficos y en el transporte han facilitado mecanismos para ... -
La Favorabilidad Compartida en las relaciones biogeográficas de especies ecológicamente relacionadas
García-Carrasco, José María; Aliaga-Samanez, Alisa; Chamorro Sierra, Dario; Díaz-Ruiz, Francisco; Martín-Taboada, Adrián; Márquez-Moya, Ana Luz; Olivero-Anarte, Jesús
; Muñoz-Gallego, Antonio Román
; Martínez-Freiría, Fernando; Vermeer, Juanito; Real-Giménez, Raimundo
[et al.] (2019-10-17)
Las interacciones interespecíficas están condicionadas por el ambiente en el que se desarrollan. Los modelos de distribución de especies basados en la Función de Favorabilidad, aplicando operaciones de lógica difusa, ... -
Potential climate change effects on the distribution of urban and sylvatic dengue and yellow fever vectors.
Aliaga-Samanez, Alisa; Romero-Pacheco, David; Murray, Kris A.; Segura, Marina; Real-Giménez, Raimundo
; Olivero-Anarte, Jesús
[et al.] (Taylor & Francis, 2024)
Climate change may increase the risk of dengue and yellow fever transmission by urban and sylvatic mosquito vectors. Previous research primarily focused on Aedes aegypti and Aedes albopictus. However, dengue and yellow ... -
Spatial modelling for predicting potential wildlife distributions and human impacts in the Dja Forest Reserve, Cameroon.
Farfán-Aguilar, Miguel Ángel; Aliaga-Samanez, Alisa; Olivero-Anarte, Jesús
; Williams, David; Dupain, Jef; Guian, Zokoe; Fa, Julia E.[et al.] (Elsevier, 2018-12-22)
Protected areas (PAs) are currently the cornerstones for biodiversity conservation in many regions of the world. Within Africa's moist forest areas, however, numerous PAs are under significant threats from anthropogenic ... -
Worldwide dynamic biogeography of zoonotic and anthroponotic dengue
Aliaga-Samanez, Alisa; Cobos-Mayo, Marina; Real-Giménez, Raimundo; Segura, Marina; Romero-Pacheco, David
; Olivero-Anarte, Jesús
[et al.] (PLOS, 2021)
Dengue is a viral disease transmitted by mosquitoes. The rapid spread of dengue could lead to a global pandemic, and so the geographical extent of this spread needs to be assessed and predicted. There are also reasons to ... -
Yellow fever surveillance suggests zoonotic and anthroponotic emergent potential
Aliaga-Samanez, Alisa; Real-Giménez, Raimundo; Segura, Marina; Marfil-Daza, Carlos; Olivero-Anarte, Jesús
(2022)
Yellow fever is transmitted by mosquitoes among human and non-human primates. In the last decades, infections are occurring in areas that had been free from yellow fever for decades, probably as a consequence of the rapid ...