
- RIUMA Principal
- Listar por autor
AVISO IMPORTANTE
Recomendamos que se envíen a RIUMA aquellas publicaciones que vayan a utilizar como aportaciones en próximas convocatorias de solicitud de sexenios, solicitud de complementos o acreditación, ya que NO podemos asegurarle que los envíos que se realicen DURANTE EL PERÍODO DE LA CONVOCATORIA, puedan ser aprobados a tiempo.
Listar por autor "Rubio Perea, Engracia María"
Mostrando ítems 1-20 de 29
-
Una aproximación a los recursos educativos abiertos (REA) en la formación inicial docente
Rubio-Perea, Engracia María(2022)
La propuesta que presentamos es el resultado de la práctica docente llevada a cabo en la asignatura Complementos para la formación disciplinar de Lengua, Literatura, Latín y Griego dentro del Máster Universitario en ... -
En torno a la publicidad institucional de la Junta de Andalucía.
Esteba-Ramos, Diana; Rubio-Perea, Engracia María
(Universidad de Málaga (UMA): Facultad de Filosofía y Letras, 2009-12)
Análisis lingüístico de la comunicación institucional llevada a cabo por una administración pública. Para obtener una imagen de conjunto de la publicidad que genera la Junta de Andalucía, se ha seleccionado un conjunto de ... -
La enseñanza de la lengua y los recursos educativos abiertos: selección y aplicación práctica para la formación inicial del profesorado.
Rubio-Perea, Engracia María(Universidad de Salamanca, 2024)
Este trabajo es el resultado de una propuesta didáctica dirigida a la formación inicial del profesorado, de la especialidad de Lengua y Literatura, que tiene como objetivo aproximar los recursos educativos abiertos ... -
Estudio lingüístico de las Ordenanzas Municipales de Canena (Jaén)en 1544
Rubio-Perea, Engracia María(Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2005)
El presente trabajo está basado en una nueva edición de las Ordenanzas Municipales del Concejo de Canena, datadas en 1544, y en un análisis y estudio lingüístico del texto con el que podremos conocer el estado de lengua ... -
Experiencia de intervención educativa para la enseñanza del español normativo en estudiantes de posgrado.
Rubio-Perea, Engracia María(2023)
Estudios recientes sobre la ortografía, el léxico o la puntuación en el ámbito universitario insisten en las dificultades que los estudiantes muestran en el uso apropiado de la norma en sus trabajos académicos y en la ... -
El fomento de la lectura y la escritura. Experiencias prácticas para formar lectores jóvenes.
Rubio-Perea, Engracia María(2023)
La lectura y la escritura son competencias esenciales para la vida, por lo que su aprendizaje representa uno de los objetivos primordiales de la educación. Aunque nunca han existido tantos lectores como en la actualidad ... -
Introducción a la semántica: recurso educativo abierto (REA) para la enseñanza de la semántica en el Máster en Profesorado.
Rubio-Perea, Engracia María(2025-03)
"Introducción a la semántica" es un Recurso Educativo Abierto (REA) diseñado para la formación de futuros docentes de Lengua y Literatura en el Máster en Profesorado. Su objetivo es proporcionar una comprensión profunda ... -
El léxico de la danza en la duodécima edición del Diccionario (RAE 1884).
Rubio-Perea, Engracia María(2024)
La presente comunicación se propone analizar el léxico de la danza en el DRAE (1884). En este sentido, se muestra una mayor atención al léxico especializado hasta el punto de una clasificación por materias, donde la danza ... -
El léxico de la danza en los Diccionarios de autoridades. Una aproximación a la terminología del ámbito artístico.
Rubio-Perea, Engracia María(2023)
La comunicación trata sobre el estudio del léxico de la danza en los dos Autoridades. Se trata de una primera aproximación en la que se presentan las entradas de la danza recogidas en la primera edición del Diccionario, ... -
El léxico de la danza en los dos Diccionarios de autoridades: estudio de las fuentes de autoridad y voces de nueva incorporación
Rubio-Perea, Engracia María(Études romances de Brno, 2024)
En el artículo se estudian las voces de la danza recogidas, tanto en la primera edición del Diccionario de autoridades (1726-1739), como en el primer tomo publicado para la segunda edición (1770) y en los catálogos manuscritos ... -
El léxico de la producción del aceite en ordenanzas andaluzas del siglo XVI.
Rubio-Perea, Engracia María(Arco Libros, 2008)
Este estudio está centrado en uno de los campos que mayor desarrollo económico y social ha tenido en Andalucía desde antiguo y que puede verse reflejado en el contenido de textos de ordenanzas andaluzas del siglo XVI. Estos ... -
La norma gráfica en las Ordenanzas de Canena de 1544.
Rubio-Perea, Engracia María(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2003)
En este trabajo se presenta el análisis de los usos gráficos del manuscrito de las Ordenzas de Canena (Jaen) de 1544. Tras una breve introducción sobre la descripción externa del manuscrito, se presenta el análisis de los ... -
Las ordenanzas municipales de Canena (1544): cambios sintácticos en el paradigma verbal.
Rubio-Perea, Engracia María(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2005)
El propósito de este trabajo es analizar una serie de cambios sintácticos que se han considerado clave en el proceso de consolidación del sistema verbal del español moderno. El estudio detallado de estos cambios (haber ... -
Las Ordenazas de Canena.Edición y vocabulario.
Rubio-Perea, Engracia María(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2007-03-01)
Este trabajo, basado en el texto de las Ordenanzas de Canena, contiene la edición y vocabulario de este manuscrito correspondiente a la etapa áurea del español. Este documento, desde el punto de vista lingüístico, constituye ... -
El paisaje lingüístico (pl): diseño de una situación de aprendizaje para la clase de lengua castellana y literatura
Rubio-Perea, Engracia María(2022)
El objetivo de esta comunicación es presentar una propuesta didáctica basada en el estudio del paisaje lingüístico (Esteba Ramos 2014; Pons Rodríguez 2018) en la clase de Lengua Castellana y Literatura en Secundaria ... -
Percepción del aprendizaje del futuro profesorado durante las prácticas según el tipo de titulación.
Santos-Díaz, Inmaculada Clotilde; Rubio-Perea, Engracia María
; Rubio Gragera, María (Historia de los Sistemas Informativos, 2025-01-30)
Introducción: El periodo de prácticas emerge como una herramienta crucial para el desarrollo de los futuros docentes. Este estudio plantea un doble objetivo: conocer la percepción del grado de adquisición de competencias ... -
La posición del pronombre personal átono en un manuscrito del siglo XVI: las Ordenanzas de Canena (144).
Rubio-Perea, Engracia María(2004)
Una de las mayores diferencias existentes entre el orden usual de las palabras en la época clásica y el de la sintaxis moderna consiste en la colocación del verbo y de los pronombres inacentuados. En la lengua áurea, la ... -
Prácticas lectoras de éxito a través de la biblioteca escolar: acciones que contribuyen positivamente a formar lectores jóvenes.
Rubio-Perea, Engracia María(2023)
La comunicación es una aproximación a prácticas lectoras de éxitos desde la biblioteca escolar. Se trata de un estudio cualitativo descriptivo a partir del análisis de más de 40 artículos publicados en el portal en línea ... -
¿Qué se bailaba en España en los siglos XVIII y XIX?
Rubio-Perea, Engracia María(Asociación The Conversation España, 2024)
Con la culminación de la tercera temporada de Los Bridgerton, la fascinación por los bailes en sociedad de los siglos XVIII y XIX ha resurgido entre los espectadores. Estos eventos sociales, llenos de gracia y elegancia, ... -
Rasgos lingüísticos en textos andaluces (1324-1500).
Rubio-Perea, Engracia María(Université de Montréal, 2008)
En el presente trabajo nos proponemos analizar aquellos rasgos innovadores fruto de los procesos de mezcla demográfica y dialectal que acaecen a partir del periodo de Reconquista cristiana. Para llevar a cabo este estudio, ...