JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Escobar-Fuentes, Silvia"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-13 de 13

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Analysis from university students’ viewpoint of social professionals in gender-based violence in Spain. 

        Romo-Parra, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Escobar-Fuentes, Silvia; Rondón-García, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Trascastro, Rosa RaquelAutoridad Universidad de Málaga (Taylor & Francis, 2021-07-11)
        Gender-based violence is a pandemic with global impact, and social welfare professionals play a central role in the fight against it. The main objective of this study was to describe and interpret the opinions of a ...
      • Analysis of discourses on gender relations in popular music 

        Escobar-Fuentes, Silvia; Montalbán-Peregrín, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2019-07-05)
        Music is very present in our society. It’s privileged cultural expression and it reflects social dynamics. Also, it’s a constituent element of identification of groups and a way of socialization. This article explores the ...
      • El DAFO como técnica de diagnóstico social. 

        Escobar-Fuentes, Silvia; Millán-Franco, MarioAutoridad Universidad de Málaga; Domínguez-de-la-Rosa, LauraAutoridad Universidad de Málaga (2023)
      • Dentro del espejo. Análisis de la visión del alumnado universitario sobre la intervención profesional en violencia de género en España. 

        Romo-Parra, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Escobar-Fuentes, Silvia; Rondón-García, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Salgado Cacho, Jose Manuel (2021)
        El tratamiento de la violencia de género como problema público constituye el revulsivo definitivo para iniciar su erradicación. Los y las profesionales de la intervención social tienen en ello un papel fundamental como ...
      • La escritura académica en estudiantes de Trabajo Social. Estudio comparativo entre estudiantes matriculados en primero y último curso del Grado. 

        Escobar-Fuentes, Silvia; Del-Pino-Brunet, Natalia; Herrera-Fernández, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2021)
        La presente propuesta de comunicación se basa en un estudio que pretende comparar las competencias en escritura académica entre los estudiantes de 4º y 1º curso del grado de Trabajo Social de la Universidad de Málaga. El ...
      • Intervención en violencia de género y alumnado universitario: diagnosis en acción 

        Romo-Parra, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Escobar-Fuentes, Silvia; Rondón-García, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga (Fundação Carlos Chagas (São Paulo, Brasil), 2021-10-13)
        El artículo examina la situación de los colectivos profesionales que intervienen contra la violencia de género en España desde la perspectiva de una muestra del alumnado de la Universidad de Málaga. Se implementa una ...
      • Mejora de las competencias de redacción y escritura académica en el ámbito universitario a través de las TIC 

        Del-Pino-Brunet, Natalia; Escobar-Fuentes, Silvia; Herrera-Fernández, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-21)
        La presente propuesta de investigación versa sobre los resultados de un estudio piloto que se ha realizado en la Universidad de Málaga, dentro de un proyecto de innovación educativa, para identificar cuáles son las principales ...
      • Popular music and intimate relationships: examples from the Top 40 Spanish radio show 

        Escobar-Fuentes, Silvia; Montalbán-Peregrín, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Taylor & Francis, 2023)
        As an aspect of everyday life, music is a privileged cultural expression that reflects social dynamics, including issues related to intimate relationships. The aim of this study was to analyse the construction and evolution ...
      • Relaciones de género en el discurso del reggaetón entre adolescentes. 

        Escobar-Fuentes, Silvia; Montalbán-Peregrín, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Universidad Autónoma de Barcelona, 2021-10-06)
        La música puede influir en innumerables facetas de la vida personal y social de los jóvenes, favoreciendo la construcción de identificaciones. En los últimos años, el reggaetón ha pasado de ser un fenómeno expresivo de ...
      • Sexismo e identidad de género en la juventud reggaetonera 

        Montalbán-Peregrín, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Escobar-Fuentes, Silvia (2019-07-23)
        Los jóvenes escuchan aproximadamente cuatro horas de música al día, siendo un elemento privilegiado en la sociabilidad y su vida relacional (Lyle y Hoffman, 1972; Levitin, 2006; McCormick, 2009; Schäfer y Sedlemeier, 2010). ...
      • Sexismo y relaciones de género en la música popular contemporánea: reggaetón y grandes éxitos 

        Escobar-Fuentes, Silvia (UMA Editorial, 2022-05-20)
        Esta tesis parte de una aproximación al fenómeno de la música popular desde el enfoque socio-antropológico y discursivo (Haidar, 2000; Olmos-Alcaraz, 2015; Sayago, 2014). Y, para su contextualización, nos hemos servido de ...
      • The other side of the K-pop phenomenon 

        Escobar-Fuentes, Silvia; Montalbán-Peregrín, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2022-07-16)
        K-pop is understood as pop music produced exclusively in South Korea. This musical genre emerged in the 1990s in that country (Navarro Hernández, 2020). However, after its success, the reproduction of sexism is hidden both ...
      • The sound of ecofeminism 

        Escobar-Fuentes, Silvia; Montalbán-Peregrín, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        Feminism also actively participates in popular culture and, therefore, in musical expressions. In this respect, women singers who express feminist messages through their lyrics transcend and reformulate the ordinary by ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA