- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Canca-Sánchez, José Carlos"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Development of a Clinical Prediction Rule for Adverse Events in Multimorbid Patients in Emergency and Hospitalisation
Morales-Puerto, Marta; Ruíz-Díaz, María; Morales-Asencio, José Miguel; Alcalá-Gutiérrez, Purificación; Rodríguez Montalvo, José Antonio; León-Campos, Álvaro; García-Mayor, Silvia; Canca-Sánchez, José Carlos[et al.] (MDPI, 2022-07-14)Antecedentes: Actualmente existe un consenso global de que la calidad de la atención integral a las personas mayores hospitalizadas por urgencias debe incluir el abordaje de la funcionalidad y la movilidad, el estado ... -
Efectos de la complejización del proceso en pacientes con insuficiencia cardiaca y sus cuidadores. Estudio de cohortes
Timonet Andreu, Eva María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)Introducción y objetivos: La progresión de la insuficiencia cardiaca (IC) implica una importante reducción de la calidad de vida con deterioro funcional progresivo y un elevado consumo de recursos sociosanitarios. El ... -
Factores asociados a la cultura de seguridad clínica en la Agencia Sanitaria Costa del Sol
Mora Banderas, Ana María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)Objetivo: El propósito del estudio fue valorar la cultura de seguridad percibida por los profesionales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol (ASCS), y evaluar la variabilidad entre profesionales y entornos de trabajo. ... -
Health-Related Quality of Life and Use of Hospital Services by Patients with Heart Failure and Their Family Caregivers: A Multicenter Case-Control Study.
Timonet Andreu, Eva María; Morales-Asencio, José Miguel; Alcalá Gutierrez, Purificación; Cruzado Álvarez, Concepción; López-Moyano, G; Mora-Banderas, Ana María; López-Leiva, María Inmaculada; Canca-Sánchez, José Carlos[et al.] (Wiley, 2020)Background: Heart failure (HF) leads to high hospital admission rates. Disease progression affects the health-related quality of life (HRQoL) of patients and caregivers, but current evidence is largely from cross-sectional ... -
Impacto de un protocolo basado en intervenciones de triaje avanzado en el manejo del dolor moderado en urgencias
Rodríguez Montalvo, José Antonio (UMA Editorial, 2022)El dolor moderado, aunque prioriza la atención en urgencias, lo hace con niveles menos urgentes, así, la enfermera debe adoptar un papel activo en la aplicación de protocolos para su detección temprana y abordaje. En la ... -
Impacto en la calidad de vida de un programa de intervención enfermera en pacientes con dolor crónico no oncológico.
Morales Fernandez, Angeles (UMA Editorial, 2017-06-22)datos epidemiológicos estiman que un 19% de la población europea padece dolor crónico. Las enfermeras pueden desempeñar un papel vital en el manejo del dolor, utilizando las mejores prácticas en la evaluación y manejo del ... -
Impacto en la calidad de vida y utilización de recursos sanitarios en pacientes con colostomia permanente
Alcalá Gutiérrez, Purificación (UMA Editorial, 2017-06-20)El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España, con cifras entre 28.500 y 33.800 nuevos casos cada año. Las alternativas de tratamiento quirúrgico generalmente requieren de la creación de un estoma ... -
Implantación de un protocolo de triaje avanzado de enfermería en el manejo del dolor moderado en urgencias
Rodríguez Montalvo, José Antonio; Aranda-Gallardo, Marta; Morales-Asencio, José Miguel; Rivas-Ruiz, Francisco; Jiménez-Cortés, Yolanda; Canca-Sánchez, José Carlos[et al.] (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, 2020-04)Introducción El dolor es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH), multiplicando por cinco la probabilidad de asistencia. En la Agencia Sanitaria Costa del Sol (ASCS), ... -
Instruments for assessing the risk of falls in acute hospitalized patients: a systematic review and meta-analysis
Aranda-Gallardo, Marta; Morales-Asencio, José Miguel; Canca-Sánchez, José Carlos; Barrero-Sojo, Silvia; Pérez-Jiménez, Claudia; Morales-Fernández, Ángeles; Enríquez-de-Luna, Margarita; Moya-Suárez, Ana Belén; Mora-Banderas, Ana María[et al.] (BMC, 2013)Background Falls are a serious problem for hospitalized patients, reducing the duration and quality of life. It is estimated that over 84% of all adverse events in hospitalized patients are related to falls. Some fall ... -
Realidad asistencial de los cuidados paliativos a pacientes adultos en fase terminal en el entorno hospitalario de Puerto Rico.
Cordero Vega, Wanda Ivette (UMA Editorial, 2018-02-03)Los resultados de la investigación titulada Realidad Asistencial de los Cuidados Paliativos a Pacientes Adultos en Fase Terminal en el Entorno Hospitalario de Puerto Rico, sometida como parte de los requisitos de grado ... -
Relation between hyponatraemia and falls by acute hospitalised patients: A case-control study
Aranda-Gallardo, Marta; González-Lozano, Antonio; Oña-Gil, José Iván; Morales-Asencio, José Miguel; Mora-Banderas, Ana María; Canca-Sánchez, José Carlos; González-Lozano, Antonio[et al.] (Wiley, 2021-07-09)Aims and objectives To investigate the possible association between hyponatremia and falls, in a sample of hospitalised adult patients. Background In-hospital falls are a problem of major importance, provoking a ... -
Spanish transcultural adaptation of the 4AT score for the evaluation of delirium in the emergency department: a prospective diagnostic test accuracy study
Morales-Puerto, Marta; Ruiz-Díaz, María; García-Mayor, Silvia; León-Campos, Álvaro; Morales-Asencio, José Miguel; Canca-Sánchez, José Carlos; Gavira-Guerra, Sonia; Toledo-Fernandez, Cecilia; Aranda-Gallardo, Marta[et al.] (BioMedicina Central (BMC), 2024-02-06)Background: Delirium is one of the most common adverse events in older people during hospitalization, especially in the emergency department. Reliable, easy-to-use instruments are necessary to properly manage delirium in ... -
Traslados de pacientes desde servicios de urgencias a otras áreas del hospital: análisis de modos de fallo y efectos.
Prieto-Molina, Antonio; Aranda-Gallardo, Marta; Moya Suarez, Ana Belen; Rivas-Ruiz, Francisco; Peláez-Cherino, Joaquín; Canca-Sánchez, José Carlos; Prieto-Molina, Antonio[et al.] (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, 2023)Objectives: To perform an in-depth analysis of the process of transferring patients from an emergency department (ED) to other areas inside a hospital and identify possible points of failure and risk so that strategies for ... -
Utilization of Parallel Resources and Sociodemographic Factors in Treating Children with Complex Chronic Diseases: A Cross-Sectional Study.
Pérez-Ardanaz, Bibiana; Pelaez-Cantero, María José; González-Cano-Caballero, María; Gutiérrez-Rodríguez, Laura del Carmen; Gómez-González, Alberto José; Lupiáñez-Pérez, Inmaculada; Morales-Asencio, José Miguel; Canca-Sánchez, José Carlos[et al.] (MDPI, 2021-10-28)Los niños con enfermedades crónicas complejas tienen una alta necesidad de recursos sanitarios y sociales. Muchos padres exploran recursos paralelos como terapias alternativas, asociaciones, apoyo psicológico, consultas ... -
Validación de la versión española del Ámsterdam preoperative anxiety and information scale para la evaluación de la ansiedad preoperatoria.
Vergara Romero, Manuel (UMA Editorial, 2017-06-22)Introducción: La ansiedad preoperatoria es un problema frecuente que perjudica el correcto desarrollo del procedimiento quirúrgico. Su prevención y tratamiento depende de una correcta evaluación por lo que se hace ... -
Valor predictivo de la activación de código ictus mediante triage enfermero en servicios de urgencias
Canca Sánchez, Miguel Ángel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)Objetivo: Caracterizar la población que acude a Urgencias con sospecha de ictus y la adecuación de la activación del código ictus, así como su impacto en la estancia, mortalidad y reingreso y tiempo de TAC. Métodos: Se ...