
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Pereña-Ortiz, Jaime Francisco"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Análisis de los avances realizados en los indicadores ambientales del ODS 11 para los municipios de más de 80.000 habitantes de Andalucía.
Cozano-Pérez, Pablo; Ruiz-Valero, Ángel; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Galindo-Ruiz, Begoña; Marín-Calle, Álvaro; Gil-Marín, Alba; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
[et al.] (2025)
El ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles, busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (Farha & Porter 2017). Para realizar el seguimiento del mismo, ... -
La aplicación de la economía circular en la habilitación de espacios como refugios bioclimáticos. El caso de los dragados de rio.
Valencia Poveda, Ángel; Cozano-Pérez, Pablo; Galindo Ruiz, Begoña; González Calvo, Luciana Haydeé; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Pérez Juan, Carmen María; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
[et al.] (CONAMA, 2024-12-02)
La definición de economía circular del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) permite una su consideración como una herramienta que cobra mucha importancia en el contexto de la crisis climática en el ... -
Application of phytosociological information in the evaluation of the management of protected areas
The classification system of plant communities using phytosociological methods can be applied to their conservation in protected areas, as well as in establishing adequate protections and granting legal status to such ... -
Las características de los árboles urbanos como elemento clave para garantizar un acceso equitativo a los servicios ecosistémicos entre grupos socioeconómicos.
Ruiz-Valero, Ángel; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Galindo-Ruiz, Begoña; Marín-Calle, Álvaro; Gil-Martín, Alba; Cozano-Pérez, Pablo; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
[et al.] (2025)
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 busca promover ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Sin embargo, en muchas áreas urbanas persisten desigualdades en el acceso a beneficios ambientales, especialmente ... -
Conceptualización de los refugios climáticos, bioclimáticos y Fitoclimáticos región mediterránea
Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Salvo-Tierra, Ángel Enrique; Cozano-Pérez, Pablo; Wahlberg Macías, Natasha; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco
(CONAMA, 2024)
Desde la Primera Revolución Industrial, el incremento de las actividades humanas basadas en la quema de combustibles fósiles y la deforestación, sumado al aumento cada vez más acelerado de la población mundial, ha desencadenado ... -
Estimación de los servicios ecosistémicos y la capacidad de enfriamiento del arbolado urbano.
Salvo-Tierra, Ángel Enrique; Martín Lozano, Isidro; Cortés-Molino, Álvaro
; Cozano-Pérez, Pablo; Gil Martín, Alba; Keen Ruiz, Nazaret; Marín Calle, Álvaro; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco
; Walberg Macías, Natascha; Ruiz Valero, Ángel[et al.] (2024)
El proceso urbanístico conlleva la pérdida de superficies naturales y vegetación en favor de superficies artificiales no permeables. Esto implica una degradación de las funciones ecológicas y, por ende, una disminución en ... -
La flora carniense de la Unidad de Los Pastores (Algeciras, Campo de Gibraltar).
Lozano-Francisco, María del Carmen; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco
; Gestoso Morote, David; Martín-Algarra, Agustín (2023)
La Unidad de los Pastores localizada al sur del núcleo urbano de Algeciras se encuentra representada por varios conjuntos cronoestratigráficos de clara diferenciación litológica. Están representados el Trías, el Jurásico ... -
Hacia el desarrollo de un índice para cuantificar el potencial de enfriamiento de árboles urbanos individuales basado en datos de teledetección
Galindo-Ruiz, Begoña; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Marín-Calle, Álvaro; Gil-Martín, Alba; Cozano-Pérez, Pablo; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
[et al.] (2025)
La expansión urbana, un proceso clave para el desarrollo y progreso de las sociedades, pero conlleva impactos negativos en el medio ambiente. El arbolado urbano se contempla cada vez más como solución basada en la naturaleza ... -
Incorporando la capacidad de enfriamiento del dosel arbóreo urbano en la cuantificación de servicios ecosistémicos mediante modelado bayesiano e imágenes satelitales.
Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Galindo-Ruiz, Begoña; Marín Calle, Álvaro; Gil-Marín, Alba; Cozano-Pérez, Pablo; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
; Ruiz Valero, Ángel[et al.] (2025)
La crisis climática y el cambio global demandan, en la actualidad, la adopción de nuevas soluciones tanto para su mitigación como para la adaptación (IPCC, 2023). En este marco, el arbolado urbano contribuye con servicios ... -
Láser escáner terrestre para la medición automatizada de variables estructurales del arbolado urbano.
Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Ruiz Valero, Ángel; Cortés-Molino, Álvaro
; Forero Gómez, Yara Katerine; Gil Martín, Alba; Keen Ruiz, Nazaret; Marín Calle, Álvaro; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
; Walberg Macías, Natascha; Martín Lozano, Isidro[et al.] (2024-12-02)
El arbolado urbano es un componente fundamental de la infraestructura verde urbana y desempeña un papel crucial en el bienestar de los ciudadanos al proporcionar servicios ecosistémicos esenciales. La gestión efectiva del ... -
Presencia y estado de conservación de Jasione corymbosa Poir. ex Schult. (Campanulaceae) en la Península Ibérica.
Serrano, Miguel; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Becerra Parra, Manuel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009)
-
Sobre el estado de conservación de "Scrophularia viciosoi" A. Ortega & Devesa (Scrophulariaceae)
Becerra Parra, Manuel; Rivas Rangel, Antonio; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2007)
-
Spatial and Temporal Dynamics of the Vegetation Cover from the Bijagual Massif, Boyacá, Colombia, during the 1986–2021 Period
Gil-Leguizamón, Pablo Andrés; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Sánchez Mata, Daniel; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
; Mercado-Gómez, Jorge David; Morales-Puentes, María Eugenia[et al.] (MDPI, 2024-03-25)
Landscape changes based on spectral responses allow showing plant cover changes through diversity, composition, and ecological connectivity. The spatial and temporal vegetation dynamics of the Bijagual Massif from 1986 ... -
The Wetlands of Northeastern Algeria (Guelma and Souk Ahras): Stakes for the Conservation of Regional Biodiversity
Salvo-Tierra, Ángel Enrique; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco
; Meddad-Hamza, Amel; Hamel, Tarek; Hammana, Chayma (MDPI, 2024-02-08)
This in-depth floristic study, conducted from 2019 to 2023 in nine temporary wetlands in the Guelma and Souk Ahras provinces, northeastern Algeria, aims to highlight the natural heritage of the region by analyzing the ... -
Tree structural traits as a key element for ensuring socio-economic equitable access to ecosystem services.
Ruiz-Valero, Ángel; Cozano-Pérez, Pablo; Guerrero Serrano, Pedro Miguel; Pereña-Ortiz, Jaime Francisco; Salvo-Tierra, Ángel Enrique
(Elsevier, 2025-05-30)
Achieving Sustainable Development Goal 11, which focuses on developing safe, resilient, and sustainable human settlements, requires addressing inequities in access to green spaces and urban tree cover to ensure the fair ... -
Valor Patrimonial Y Estado de Conservación de Hábitats Litorales en Espacios Naturales Protegidos del Sur de España. Modelos de Gestión
Pereña-Ortiz, Jaime Francisco(UMA Editorial, 2018)
Los ambientes litorales de Andalucía han sido sometidos a fuertes presiones de origen antrópico: turismo, urbanizaciones, actividades recreativas, invasiones de especies foráneas, etc., que han fragmentado y alterado, en ...