JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "García-Aguiar, Livia Cristina"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-19 de 19

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La anáfora reiterativa y reasuntiva en documentación notarial malagueña: siglos XVI a XIX 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (Universitat Autònoma de Barcelona, 2020)
        A partir del análisis contrastivo de un corpus de documentos notariales de los siglos XVI al XIX se observa la evolución de uno de los mecanismos cohesivos más característicos de este tipo textual: la anáfora léxica, ...
      • El análisis de la coherencia en un artículo de opinión: una propuesta integradora 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2017)
        A partir de un artículo de opinión firmado por Ramín Jahanbegloo y publicado en el diario El País el 18 de noviembre de 2014 sobre la evolución de las democracias liberales desde la caída del Muro de Berlín, se realiza una ...
      • Aspectos pragmáticos en la documentación notarial de Málaga (ss. XV-XVI) 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga; López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-07)
        Las características de un texto se deben en gran medida a la tradición discursiva en que estos se insertan. El desarrollo diplomático de los documentos notariales, objeto de nuestro interés, está estipulado por la costumbre ...
      • Cartas al Ayuntamiento de Málaga durante el siglo XVIII 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Los corpus de documentación municipal del s. XIX ofrecen grandes posibilidades para la investigación de los rasgos lingüísticos de clases sociales con distintos niveles de instrucción. Esto se debe a que, entre las colecciones ...
      • El corpus CODEMA. Análisis del léxico de documentos del Archivo catedralicio de Málaga 

        Carrasco-Cantos, PilarAutoridad Universidad de Málaga; Esteba-Ramos, DianaAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2013-06-14)
        El corpus documental objeto del presente estudio es una sección del Proyecto CODEMA y procede del Archivo de la Catedral de Málaga. Se ha analizado un grupo de documentos malagueños pertenecientes a la tipología de ...
      • De las voces de origen árabe en DITECA 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-02)
        Este trabajo ha consistido en la sistematización y análisis de las voces de origen árabe recogidas en el Diccionario de Textos Concejiles de Andalucía (DITECA) atendiendo a una actualización de los datos porcentuales de ...
      • De las voces de origen árabe en DITECA. Aportación al estudio histórico del arabismo léxico (ss. XIII-XVIII). 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (Peter Lang, 2019)
        Se mostrarán algunos resultados del estudio del elemento léxico árabe en el Diccionario de Textos Concejiles de Andalucía . El corpus en que se basa dicho diccionario está constituido por nueve textos de ordenanzas ...
      • La documentación notarial del siglo XVI en el CODEMA: aspectos paleográficos, diplomáticos y lingüísticos 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Carrasco-Cantos, InésAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
      • El español del siglo XVIII. Edición y estudio de un corpus de documentación municipal malagueña 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El objetivo de esta investigación se basa en la edición y en el posterior estudio histórico, diplomático y lingüístico de un corpus documental manuscrito e inédito procedente de los fondos del Archivo Municipal de la ciudad ...
      • El fenómeno del laísmo en textos inquisitoriales de tribunales andaluces (siglos XVIII y XIX) 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (Uniwersytet Warszawski, 2023)
        La documentación generada por la Inquisición es una fuente de gran valor para los estudios de Historia de la lengua española. Entre los papeles generados por el Santo Oficio destaca la alegación fiscal, característica del ...
      • La formulación de la petición en cartas de mujeres andaluzas del siglo XIX: una comparación entre el ámbito público y el privado. 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        A partir de un corpus de cartas de diversa índole escritas por mujeres andaluzas durante el siglo XIX, nos proponemos comparar los modos de expresión relacionados con la formulación de la petición y súplica. Dentro de ese ...
      • La influencia de contacto lingüístico en la historia del español: arabismos en las variedades meridionales 

        López Mora, Pilar; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2019-04-08)
        A partir de un conjunto textual de documentación andaluza del siglo XIII en adelante, analizamos el léxico de origen árabe como testimonio del contacto lingüístico entre las dos culturas durante la Edad Media y primera ...
      • “Nos tienen tan apurados y en un mar de lágrimas a toda la nación”: miedo e incertidumbre en las cartas de la condesa de Fernán Núñez en los albores de la Guerra de la Independencia. 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Calvo-Maturana, Antonio JuanAutoridad Universidad de Málaga (2024)
        Este trabajo presenta el estudio de un corpus de 49 cartas enviadas por María Esclavitud Sarmiento, condesa viuda de Fernán Núñez, a su hijastro Camilo Gutiérrez de los Ríos entre febrero y julio de 1808. Esta correspondencia, ...
      • Reflejos de la invasión napoleónica en documentos de malagueñas 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2023-03-31)
        En los archivos locales podemos localizar documentación que contribuye a un mejor conocimiento de la historia de la escritura. En ellos se conservan, por ejemplo, documentos relacionados con grupos sociales que presentaban ...
      • Representatividad de los sufijos en el Corpus DITECA 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Carrasco-Cantos, InésAutoridad Universidad de Málaga (2014-07-07)
        Abordamos la formación de palabras a partir de la sufijación, estudiando la vitalidad, productividad o el desgaste que sufren algunos elementos en la cronología estudiada en el corpus DITECA.
      • Los sintagmas nominales anafóricos en la tradición notarial 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-19)
        El documento notarial, como exponente de las tradiciones discursivas jurídico-administrativas, posee una fuerte personalidad textual notable sobre todo en el insistente uso de ciertos procedimientos de cohesión discursiva ...
      • Sobre sintagmas nominales reiterativos y reasuntivos en documentación notarial malagueña de los siglos XVI a XIX 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga; López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga (2019-09-16)
        Se analizan 4 subcorpus de documentos notariales procedentes del Archivo Histórico Provincial de Málaga de los siglos XVI al XIX con el fin de analizar los sintagmas nominales anafóricos reiterativos y reasuntivos, su ...
      • Translations and Transcreations of Advertising Posts on Twitter and Instagram: Netflix in Spanish 

        García-Jiménez, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 2022-12-14)
        US-based Netflix has become one of the most powerful video streaming service around the world. Currently, social media, especially Twitter and Instagram, provide companies and brands like Netflix, a chance to reach their ...
      • Usos abreviativos de escribanos municipales decimonónicos 

        García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2022-09)
        En este trabajo, se analizan las abreviaturas de un conjunto documental de actas capitulares malagueñas del siglo XIX, divididas equitativamente en dos períodos: de 1801 a 1815 y de 1861 a 1875. El examen de todas las ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA