JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "De-Frutos-García, Ruth Ainoa"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-14 de 14

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Asesinatos, hostigamientos y desapariciones. La realidad de los periodistas latinoamericanos en el s. XXI 

        Díaz-Nosty, BernardoAutoridad Universidad de Málaga; De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (Historia de los Sistemas Informativos, 2017-11-17)
        Los periodistas en América Latina siguen sufriendo numerosas amenazas en el ejercicio de su profesión, lo que ha aumentado la preocupación de la comunidad internacional por su protección en los últimos años. Metodología: ...
      • La cuarta ola feminista a través de la ilustración: ¿qué pautas de identidad y sociabilidad emergen en redes sociales? 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga; Postigo-Gómez, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Vera-Balanza, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga (Peter Lang, 2022)
        Este capítulo es fruto de los resultados del proyecto de I+ D+ i “Produsage juvenil en las redes sociales y manifestaciones de las desigualdades de género: nuevas formas de violencia”. En él se aborda, a través de las ...
      • Desdibujando la función de servicio público (Telediario 1). 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (Ariel, 2017)
        La hibridación de la información de interés general y el sensacionalismo, mediante estrategias que tienden a la banalización de la realidad por medio de narraciones e imágenes espectaculares generaron espacios de “tabloización” ...
      • La evaluación de la investigación universitaria en España 

        Jorge-Alonso, AnaAutoridad Universidad de Málaga; De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (CIESPAL, 2016-12)
        El presente artículo analiza el actual duopolio de las empresas que gestionan los rankings de las publicaciones y cómo esta dinámica afecta a la Universidad pública en general y al sistema de acreditación del profesorado ...
      • Igualdad y diversidad como valores centrales del servicio audiovisual público: tres casos de periodismo con enfoque de género. 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Castro, Marta (Tirant Humanidades, 2024)
        En este capítulo se presenta una panorámica sobre cómo el servicio audiovisual público aborda el fomento de la diversidad y la igualdad, tanto a través de sus contenidos como a nivel de organización y producción. En primer ...
      • Impacto del COVID-19 en el periodismo latinoamericano: entre la precariedad laboral y las secuelas psicológicas 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga; Sanjurjo, Sebastián (Facultad de Comunicaciones. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022)
        La COVID-19 ha generado un nuevo desafío global en términos de la seguridad de los periodistas. El epicentro de la pandemia se trasladó en junio de 2020 a América Latina, donde el desconocimiento sobre el coronavirus, unido ...
      • Indicadores mediáticos: análisis crítico de los modelos de evaluación internacional 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Las peculiaridades del mundo global y las profundas transformaciones en las formas de comunicar que se han producido desde la expansión de las tecnologías de la información y la comunicación acrecientan la importancia de ...
      • L'anomalia italo-spagnola. L'italianizzazione dei media 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (Il Molino, 2014-08)
        El artículo estudia los procesos de concentración en la televisión española, que diluyen el pluralismo y el dinamismo de los medios, así como el libre mercado y la capacidad de las corporaciones extranjeras para comprar ...
      • Measuring Freedom of Information: Issues and Opportunities from an Expert Survey 

        Giannone, Diego; De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (George Washington University, 2016)
        This study describes some relevant but neglected issues in measuring freedom of information. A questionnaire was administrated to 36 international experts. Then we conducted 18 in-depth interviews with some experts to ...
      • Mediciones enredadas. La importancia de los indicadores mediático-culturales para el análisis de los sistemas mediáticos 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad Complutense de Madrid, 2014-03)
        Este artículo plantea las bases para la realización de una investigación sobre los indicadores mediáti-co-culturales, instrumentos imprescindibles para el análisis de los entornos mediáticos en la actualidad. La pertinencia ...
      • Misinformation and migration during the COVID-19 pandemic: From the migrant caravan in Honduras to the Filipino diaspora. 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga (Organización Internacional de las Migraciones, 2021)
        Many terms have been coined to describe to spread of false information, including “disinfodemic” (Posetti and Bontcheva, 2020a and 2020b), “massive infodemic” (World Health Organization, 2020), and fake news (Ireton and ...
      • Mudanças metodológicas e desafios na medição da liberdade de informação. Uma análise dos índices Repórteres Sem Fronteiras e Freedom House 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga; Giannone, Diego (Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade (CECS) da Universidade do Minho, 2018-06-29)
        O artigo analisa os principais desafios metodológicos colocados pelos dois indicadores mais importantes para medir a liberdade de imprensa no mundo. Freedom House (FH) e Repórteres Sem Fronteiras (RSF) tornaram-se referência ...
      • No disparen a la mensajera. Análisis de tres casos de agresiones a mujeres periodistas. 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga; Jorge-Alonso, AnaAutoridad Universidad de Málaga (Dykinson, 2020)
        La violencia ejercida contra las profesionales del periodismo en América Latina adquiere unas características específicas por razón de género. La libertad de expresión y los derechos de la ciudadania se ven lesionados por ...
      • Personas refugiadas, migrantes y desplazadas en la frontera Sur. Estudio comparado del tratamiento periodístico en siete países de la Unión Europa 

        De-Frutos-García, Ruth AinoaAutoridad Universidad de Málaga; Vicente-Mariño, Miguel (Universidad Complutense de Madrid, 2019-05-08)
        El artículo estudia la imagen de las personas en movimiento (refugiadas, migrantes y desplazadas) en siete países de la frontera sur de la Unión Europea en 2015 y 2016, período en el que se incrementó el flujo migratorio ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA