JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Cano-Galindo, Juan"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Acoso escolar y suicidio, tendencias informativas en la prensa española en los últimos 15 años 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-09)
        La investigación se centra en el tratamiento informativo del acoso escolar y en la cobertura que realiza la prensa de los casos más extremos. Cuando un adolescente víctima de bullying se quita la vida, la prensa rompe su ...
      • Acoso escolar y suicidio: áreas del periodismo especializado que intervienen en la cobertura 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-09)
        La investigación aborda el grado de especialización del tratamiento informativo del acoso escolar y, concretamente, de los casos más graves, en los que el bullying desemboca en el suicidio de la víctima. Cuando esto ocurre, ...
      • Acoso escolar, suicidio y medios: entre el tabú y el boom informativo. De Jokin a Andrés (2004-2019) 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2021-01-25)
        El acoso escolar se ha incorporado a la agenda de los medios de comunicación. Cuando el bullying desemboca en el suicidio de la víctima, la prensa parece olvidar el tabú por su posible efecto imitación (‘efecto Werther’) ...
      • Evolución del suicidio y su tratamiento informativo en España. Entre los efectos Werther y Papageno. 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-09)
        En los últimos años, el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta (no natural) en España, superando a los accidentes de tráfico, pero ha sido silenciado por los medios por el temor al efecto imitación ...
      • Influencia de la agenda en la cobertura informativa de nueve casos de bullying que acabaron en suicidio. 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-10)
        1. Introducción. El artículo aborda la cobertura informativa de nueve casos de suicidio de adolescentes víctima de bullying ocurridos en España entre 2004 y 2019 realizada por tres diarios de difusión nacional (El País, ...
      • Los medios de comunicación ante la desinformación: inteligencia artificial, discursos de odio, teorías de la conspiración y verificación 

        Barbotta, Héctor; Barredo, Daniel; Blanco-Ruiz, Sonia MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Castilla Guerra, Jerónimo; Cea-Esteruelas, María NereidaAutoridad Universidad de Málaga; De Juan, Cristina; De-Vicente-Domínguez, Aida MaríaAutoridad Universidad de Málaga; España Pérez, José Alberto; Fernández-Torres, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga; García-Faroldi, LiviaAutoridad Universidad de Málaga; Gualda, Estrella; Larrondo-Ureta, Ainara; Martín-Martín, Francisco MarcosAutoridad Universidad de Málaga; Martínez, Montse; Méndez-Nieto, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Montiel Torres, Mª Francisca; Palella Stracuzzi, Santa; Palomo-Torres, María BellaAutoridad Universidad de Málaga; Pastora-Estebanez, Pablo; Peña-Alonso, Bella; Peña-Fernández, Simón; Rodríguez-Pascual, Iván; Sánchez Esparza, Marta; Sánchez Gonzales, Hada; Sánchez-González, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Sedano, Jon; Teruel-Rodríguez, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Zafra Arroyo, Ana María[et al.] (Tirant Lo Blanch, 2025-06)
        La desinformación se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las sociedades democráticas. Los bulos y los contenidos manipulados representan desde hace tiempo una amenaza universal para la libertad, la ...
      • El peso de la agenda en la repercusión mediática de los casos de suicidio y acoso escolar 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-09)
        El acoso escolar se ha revelado como un problema de primer orden, cuya cara más extrema se produce cuando un adolescente que ha sufrido el acoso de sus compañeros se quita la vida. En estos casos, los medios omiten el ...
      • El suicidio de adolescentes víctimas de acoso escolar en El País, El Mundo y ABC 

        Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga; Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-09)
        En la ponencia se analiza la posición adoptada por los principales medios de escala nacional, El País, El Mundo y Abc, entre 2004 y 2017, respecto al suicidio de adolescentes víctima de acoso escolar. Los resultados ...
      • El suicidio de adolescentes víctimas de acoso escolar en la prensa de referencia. El País, El Mundo y ABC. 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-09)
        Uno de cada cuatro estudiantes sufre alguna forma de violencia en las aulas. Los estudios realizados en España al respecto alertan de la envergadura del problema, agravado en los últimos años por el ciberacoso y que ha ...
      • El suicidio y su tratamiento informativo. El silencio mediático ante la primera causa de muerte violenta en España 

        Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-10)
        Desde el año 2008, el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta (no natural) en España, aun por encima de los accidentes de tráfico, pero ha sido silenciado por los medios ante el temor al efecto ...
      • The fight against disinformation in times of pandemic: the case of Diario Sur. 

        Teruel-Rodríguez, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        Disinformation, hoaxes and intentional falsification of data, generically covered under the term ‘fake news’, have become a major problem that threatens everything from basic aspects of daily life to national security or ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA