JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Berlanga-Palomo, María Josefa"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Alla scoperta di Gela: storiografía delle ricerca archeologica a Capo Soprano 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (2019-09-11)
        Mi participación en este Seminario centra su atención, especialmente, en la revisión historiográfica del descubrimiento de Gela y de las anteriores campañas de excavación llevadas a cabo desde finales del siglo XIX. Antes ...
      • Un capítulo en la historiografía sobre la localización de Munda: la comisión de Domingo Belesta a fines del siglo XVIII 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)
        En este artículo atendemos a un capítulo hasta ahora poco conocido de la historiografía acerca de la localización de Munda: la comisión llevada a cabo por el Ingeniero Domingo Belestá en los años 1791 y 1792, a petición ...
      • Una colección arqueológica en Málaga a principios del siglo XX: el Museo de la Academia de Declamación 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1999)
        A principios de siglo, Málaga no contaba aún con un Museo Provincial donde albergar la riqueza arqueológica de la provincia. Cuando entre los años 1904 y 1906 se derribaron parte de las murallas de la Alcazaba y en estos ...
      • La colonia Salaria : el último descubrimiento en Arqueología clásica de D. Manuel de Góngora y Martínez 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga; Baena-del-Alcázar, LuisAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        Este artículo estudia el último trabajo de D. Manuel de Góngora en el campo de las antigüedades clásicas referido al descubrimiento de una inscripción que le permitió fijar el sitio de la antigua colonia romana de Salaria.
      • La comisión de monumentos de Málaga y su actuación en los descubrimientos arqueológicos motivados por los derribos de la muralla de la Alcazaba (1904-1906) 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)
        En 1904 se iniciaron las obras de ampliación del Parque de Málaga y para ello fue necesario el derribo de parte de las murallas que rodeaban el edificio de la Alcazaba. Como consecuencia de estos derribos se produjeron una ...
      • Estudio espacial de los edificios de culto en la Bética 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-21)
        El objetivo principal de nuestro trabajo es definir los espacios, es este caso, de uso religioso y, por tanto, su funcionalidad para una mejor interpretación de los mismos en el marco de la civitas romana.
      • La mujer romana de la Bética con especial referencia al ámbito malacitano 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2012)
        La mujer romana de época imperial perteneciente a la élite ciudadana a través de importantes lazos familiares va a disfrutar de ciertos privilegios en el ámbito legal y económico que le permitirán el desarrollo de ...
      • Nuevas aportaciones para la historia de la arqueología en la provincia de Málaga: documentos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (I: Las antigüedades de Cártama) 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)
        En este artículo damos a conocer los documentos conservados en el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, pertenecientes al antiguo Gabinete del Historia Natural, en los que se documenta la visita en 1779 del ...
      • Nuevas aportaciones para la historia de la arqueología en la provincia de Málaga: documentos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (II: los descubrimientos de "Casa de la Viña" (Vélez-Málaga) en el siglo XVIII) 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2003)
        Como continuación a nuestro artículo en el número anterior de esta revista (Berlanga 2002, 251-261), damos a conocer ahora los documentos conservados en el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, pertenecientes ...
      • La obra de Cean-Bermudez en el campo de las antigüedades clásicas : la escultura de la Bética y la Lusitania 

        Baena-del-Alcázar, LuisAutoridad Universidad de Málaga; Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En este estudio se reivindica la figura de Juan Agustín Cean-Bermudez como estudioso de la escultura antigua, a través de su obra más conocida: las Antigüedades Romanas. Con ello se pretende mostrar al lector el grado ...
      • La ocupación romana en el interior de la cuenca del río Vélez (Málaga) 

        Berlanga-Palomo, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1998)
        A semejanza de otras zonas del interior malagueño, las tierras que forman parte de la cuenca del río Vélez, también mantuvieron una importante ocupación en época romana, prácticamente silenciada por las fuentes, debido ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA