JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Mancera Romero, Juan Miguel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Control de variables ambientales en el cultivo: implicaciones para la acuicultura. Efectos negativos del estrés en la práctica acuícola 

        Mancera Romero, Juan Miguel; López-Ávalos, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga (2019-12-20)
        Control de variables ambientales en el cultivo: implicaciones para la acuicultura. Efectos negativos del estrés en la práctica acuícola En la bahía de Cádiz existe una consolidada actividad de acuicultura, con un importante ...
      • Crecimiento en peces teleósteos 

        Mancera Romero, Juan Miguel (2015-12-04)
        El crecimiento en los peces teleósteos, al igual que ocurre en otros grupos de animales, es el resultado de un complejo proceso en el que se ven implicados diversos factores (ambientales, endocrinos, nutricionales y ...
      • Cultivo de especies de interés comercial en diferentes salinidades ambientales: dorada, corvina y pargo como ejemplos 

        Mancera Romero, Juan Miguel (2020-10-06)
        El estrés, y en particular el estrés osmótico debido a la concentración salina del agua, es un factor muy relevante para la producción en acuicultura. En los teleósteos marinos cultivados, la exposición a un medio hiperosmótico ...
      • El crecimiento en peces teleósteos 

        Mancera Romero, Juan Miguel (2018-11-05)
        El crecimiento en los peces teleósteos, al igual que ocurre en otros grupos de animales, es el resultado de un complejo proceso en el que se ven implicados diversos factores (ambientales, endocrinos, nutricionales y ...
      • Evaluation of the Combined Administration of Chlorella fusca and Vibrio proteolyticus in Diets for Chelon labrosus: Effects on Growth, Metabolism, and Digestive Functionality 

        García-Márquez, Jorge; Vizcaino, Antonio Jesús; Barany, André; Galafat, Alba; Acién-Fernández, Francisco Gabriel; López-Figueroa, FélixAutoridad Universidad de Málaga; Alarcón López, Francisco Javier; Mancera Romero, Juan Miguel; Martos-Sitcha, Juan Antonio; Arijo-Andrade, SalvadorAutoridad Universidad de Málaga; Abdala-Díaz, Roberto TeófiloAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (MDPI, 2023-02-07)
        This study aimed to evaluate the combined effect of dietary Chlorella fusca and ethanol-inactivated Vibrio proteolyticus DCF12.2 (C + V diet) in Chelon labrosus juveniles, highlighting their nutritional, physiological, and ...
      • Manejo de parámetros ambientales en acuicultura 

        Mancera Romero, Juan Miguel (2014-11-18)
        En la acuicultura se tiende a la optimización de la producción. Para ello se tiende a: i) conseguir una reproducción en cautividad de la especie cultivada, con el objetivo de asegurarse un suministro constante de larvas ii) ...
      • Mecanismos básicos de osmorregulación en peces en diferentes salinidades. Aplicaciones del conocimiento de la omorregulación en peces al cultivo de especies de interés comercial 

        Mancera Romero, Juan Miguel (2022-10)
        Los peces son animales osmorreguladores, es decir, mantienen su osmolaridad corporal regulada y diferenciada de la del medio acuático que habitan. Las estrategias osmorreguladoras van a ser totalmente diferentes en función ...
      • Osmorregulación en peces. Cultivo de especies de interés comercial en diferentes salinidades ambientales 

        Mancera Romero, Juan Miguel (2021-10-25)
        I Osmorregulación en peces Los peces son animales osmorreguladores, es decir, mantienen su osmolaridad corporal regulada y diferenciada de la del medio acuático que habitan. Las estrategias osmorreguladoras van a ser ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA