- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "García-Revilla, Raquel"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Análisis de los accidentes de trabajo en España. Estudio por comunidades autónomas
García-Revilla, Raquel; Martínez-Moure, Olga; García-Mestanza, Josefa (2014-06-09)Actualmente existe una preocupación creciente en España y en gran parte del mundo por la siniestralidad laboral debido a los daños que causa en la persona, en el sector y en la sociedad en general. Tal motivo ha llevado a ... -
Evaluación Integral de la Solidez Financiera en el Sector Hotelero Español: Un Enfoque Estructural y Comparativo
León-Gómez, Ana María; Gimeno-Arias, Fernando; García-Revilla, Raquel; Mora Forero, Jorge Alexander (Universidad Internacional del Ecuador, 2024-01-10)El desarrollo de este trabajo de investigación se realizó con el fin de encontrar la incidencia que España, un actor destacado en el turismo mundial, ha experimentado una notable transformación en su sector turístico, ... -
Identificación de las variables explicativas a la siniestralidad en el sector hotelero. El caso de la provincia de Málaga
García-Revilla, Raquel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)La escasez de trabajos muestra el hueco en el terreno de la investigación de los riesgos laborales en el sector de la hostelería. Aunque este hueco deja espacio para profundizar en muchos aspectos como el peso y papel que ... -
Percepción de los estudiantes de turismo sobre el desarrollo turístico sostenible en Bogotá
León-Gómez, Ana María; Saavedra Camargo, Janet Alejandra; García-Revilla, Raquel; Mora Forero, Jorge Alexander (Universidad Externado de Colombia, 2023)La sostenibilidad se considera como elemento indispensable para mejorar la calidad del sector turístico, por lo tanto, la preservación del medioambiente ha recibido una considerable atención crítica desde una perspectiva ... -
El turismo cultural en Málaga. Una apuesta por los museos
García-Mestanza, Josefa; García-Revilla, Raquel (2016-06-23)El impacto del Turismo en el desarrollo económico y social de un país, puede ser enorme en la apertura de negocios, el comercio y la inversión de capital, la creación de empleo y la protección del patrimonio y los valores ...