JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Morales-Gil, Isabel María"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-16 de 16

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de la intervención enfermera en el proceso de instauración de la lactancia materna 

        González Cruz, Isabel María (UMA Editorial, 2017-06-20)
        Durante los últimos 20 años, se ha producido un desarrollo y evolución en la investigación acerca de la lactancia materna (LM). Se ha conseguido un gran avance y se han experimentado cambios fundamentales en la ...
      • Asociación entre el conocimiento, práctica y actitud del cuidado de enfermería en el neurodesarrollo del recien nacido prematuro 

        Fonseca Fonseca, Madeline (UMA Editorial, 2016)
        Las unidades de intensivo neonatal (NICU), en las que se atiende y cuida a los neonatos prematuros son áreas especializadas que requieren un personal competente. Entre el personal que trabaja en el NICU se encuentra el ...
      • Comunicación de malas noticias a mujeres embarazadas, relacionadas con el diagnóstico prenatal de anomalías congénitas fetales 

        Atienza Carrasco, José (UMA Editorial, 2017-06-16)
        Objetivos: - Describir las percepciones que tienen las mujeres afectadas respecto a la experiencia vivida y apoyo recibido a partir de sus propios discursos. - Conocer y analizar las perspectivas e intervenciones de los ...
      • Efectividad de la ingesta oral de líquidos sobre la satisfacción materna y el bienestar fetal durante el proceso de parto 

        Mérida Yáñez, Beatriz (UMA Editorial, 2016)
        INTRODUCCIÓN La ingesta oral de líquidos durante el proceso del parto no es una intervención sistemática en nuestros paritorios (Singata et al., 2013), existiendo cierta discrepancia entre los profesionales sanitarios ...
      • Efectividad de un programa de intervención psicoeducativa enfermera en la mejora de conocimientos, afrontamiento familiar y sobrecarga de los cuidadores familiares de pacientes diagnosticados de psicosis temprana 

        Jaime Jiménez, Francisco (UMA Editorial, 2016)
        Los trastornos mentales afectan de forma grave a la salud, con serias repercusiones a nivel social, económico y sobre los derechos humanos. La OMS estima que unos 700 millones de personas en el mundo padecen desórdenes ...
      • Efectividad de un programa de valoración estandarizado aplicado por matronas para la adecuación de estancias hospitalarias en gestantes a término de bajo riesgo 

        Higuero Macias, Juan Carlos (UMA Editorial, 2017-06-19)
        Introducción: La manera de diferenciar el trabajo activo de parto de la fase latente, no se aplica uniformemente y no se ha consensuado en ningún procedimiento que normalice la atención en la práctica clínica. Los programas ...
      • Estilos de vida y salud en el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga 

        Sánchez-Vega, ElenaAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2016)
        A lo largo de la historia ha existido un creciente interés en lo relacionado con los diversos riesgos existentes para la salud y las conductas que se llevan a cabo para preservarla. Sin embargo, ha sido durante los últimos ...
      • Impacto de la Osteartritis en la calidad de vida del anciano 

        Mestre Castro, Luisa (UMA Editorial, 2017-12-18)
        De acuerdo al informe Behavioral Risk Factor Surveillance System (PR-BRFSS, 2010) realizado en Puerto Rico, el 63.5% de las personas adultos mayores han sido diagnosticadas con artritis, esto significa que unos 672.000 ...
      • Las Matronas en Málaga y Provincia(1900-1956). Estudio cualitativo en perspectiva historiográfica y de género 

        Torres Díaz, Ángela (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Objetivo general: Conocer y describir la evolución de la profesión y el papel desempeñado por las Matronas que ejercen en Málaga durante el período de 1900 a 1956, desde una perspectiva holística y de género, en su contexto ...
      • Necesidades de formación en sexualidad en la población adolescente de la provincia de Málaga 

        Guerra-Marmolejo, CristinaAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017-06-07)
        En España al igual que en otros países existe una necesidad de conocer la formación en sexualidad en los y las adolescentes, y las necesidades que aún hoy en día siguen sin estar cubiertas. En este estudio, siguiendo esa ...
      • Post-traumatic stress and related symptoms in a gestation after a gestational loss: narrative review 

        Fernández-Ordóñez, Eloísa; Rengel-Díaz, CristóbalAutoridad Universidad de Málaga; Morales-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Labajos-Manzanares, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga (Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, 2018-09)
        Background. Around 30% of pregnancies conclude in a gestational loss. Most women who suffer a gestational loss become pregnant again. However, mothers who have experienced this situation live the new pregnancy with fear ...
      • Post-traumatic stress disorder after subsequent birth to a gestational loss: An observational study 

        Fernández-Ordóñez, Eloisa; Rengel-Díaz, CristóbalAutoridad Universidad de Málaga; Morales-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Labajos-Manzanares, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga (Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, 2020-05)
        Introduction. The loss of a pregnancy puts women at risk of suffering post-traumatic stress disorder. This circumstance can influence a subsequent pregnancy, and the link with the future baby. Objective. The main objective ...
      • Prevalencia de lactancia materna en el recien nacido prematuro y su relación con una intervención enfermera 

        Medina Lopez, Rosana (UMA Editorial, 2017-06-19)
        Introducción A pesar de los múltiples beneficios de la lactancia materna, los bebés nacidos semanas antes de tiempo son menos propensos a iniciarla y los que amamantan lo hacen por una duración más corta que los neonatos ...
      • Prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en la Serranía de Ronda 

        Morales Mena, Sergio (UMA Editorial, 2017-06-22)
        La obesidad infantil es uno de los problemas más importantes de salud pública en este siglo. La OMS calculaba que en 2015 había 42 millones de niños y niñas menores de 5 años con sobrepeso y obesidad, tanto en países de ...
      • Socioeconomic Status and Health Services Utilization for Children With Complex Chronic Conditions Liable to Receive Nurse‐Led Services: A Cross‐ Sectional Study. 

        Pérez-Ardanaz, BibianaAutoridad Universidad de Málaga; Morales-Asencio, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga; García-Piñero, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Lupiáñez-Pérez, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Morales-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Kaknani-Uttumchandani, ShakiraAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Wiley, 2019)
        In total, 265 children were analyzed (mean age 7.3 years, SD 4.63; 56.6% male). The average duration of the disease was 63.26 months (SD 54.09). The most common types of disease were neurological (35.80%), congenital ...
      • Validación y efectividad de la versión española del índice de BRASS en la gestión enfermera de casos para valorar la fragilidad y complejidad de los pacientes 

        Cruzado Álvarez, Concepción (UMA Editorial, 2017-05-30)
        La planificación del alta, es una intervención de Enfermería que tiene como objetivo garantizar la continuidad de cuidados. Este proceso, se inicia poco después que una persona sea hospitalizada y empieza cuando se detecta ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA