JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Meléndez-Malave, Natalia"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-16 de 16

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A propósito de las mujeres humoristas en España. Reflexiones en torno a la controversia de La Chocita del Loro. 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga (Teseo, 2023)
      • La aparición de las redes sociales como contenidoinformativo en los medios tradicionales: análisiscomparativo en dos diarios españoles de referencia 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Cuartero-Naranjo, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Universidad Complutense de Madrid, 2013)
        Las redes sociales son un fenómeno de aparición reciente pero de gran impacto, y su reflejo como con tenido informativo es una clave para entender cómo se está percibiendo esta nueva realidad y, sobre todo, cómo la han ...
      • ¿Calidad en la comunicación informativa como espectáculo? Información y sátira en el fenómeno del infoentretenimiento televisivo: el caso de El intermedio. 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga (2017-09-21)
        La propuesta parte de la premisa de que el muchas veces denostado infoentretenimiento puede tener también consecuencias positivas cuando se trata de acercar a las audiencias cuestiones informativas complejas ayudándose ...
      • Comunidades nórdicas y medios de comunicación en finés, sueco, danés y noruego en la Costa del Sol. 

        García-Galindo, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Pozo García, José Carlos (2022-07-28)
        El objetivo de esta investigación es profundizar en el conocimiento de la oferta mediática y de los hábitos de las audiencias de los medios extranjeros destinados a las poblaciones migrantes procedentes de los países ...
      • La eficacia del humor en el mensaje informativo audiovisual. Una investigación experimental. 

        Gutiérrez Benítez, Víctor (2016-05-04)
        El presente proyecto tiene como fin comprobar la eficacia del humor en los mensajes audiovisuales. La visión favorable del humor como elemento comunicativo es una constante en la literatura revisada sobre el tema pero ...
      • El humor gráfico en el diario "El País" durante la transición política española (1976-1978) 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga (2012-12-14)
        Tomando como punto de partida la relación entre Humor, Comunicación y Sociedad, la tesis se propone abundar en el conocimiento del humor gráfico como herramienta de comunicación y estudiar la transición española desde estas ...
      • Identidad europea y audiencias migrantes en la Costa del Sol un análisis del consumo de los medios para residentes extranjeros 

        García-Galindo, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Cuartero-Naranjo, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Hernández-Carrillo, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Universidad Complutense de Madrid, 2021)
        El objetivo de esta investigación es profundizar en el conocimiento de los hábitos de las audiencias de los medios extranjeros destinados a las poblaciones migrantes europeas que residen en la Costa del Sol. A través de ...
      • Información y sátira en televisión: El Intermedio 

        Romero Guerrero, Ángela Mª; Villanueva Rengel, Gloria (2015-09-15)
        Analiza el éxito del programa de televisión "El Intermedio", que trata noticias de actualidad desde una perspectiva sátira y crítica (infosátira).
      • Innovación educativa en tiempos de Covid-19 en el proyecto Galería Central: una experiencia de creatividad docente en comunicación del arte 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Sedeño-Valdellós, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives, 2021)
        Se describe la experiencia de innovación educativa de adaptación a la gestión virtual, motivada por el confinamiento debido a la COVID-19, de la puesta en marcha de una exposición en el marco del proyecto ‘Galería Central’ ...
      • No son “conversaciones de chicas”: un análisis de contenidos automatizado de los podcasts narrados por mujeres. 

        Montes-Rodríguez, Inmaculada; García-Borrego, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga (2024)
        El éxito de los pódcast creados y narrados por mujeres es patente en la oferta española, como demuestran los galardones de los programas ‘Deforme Semanal Ideal Total’ o ‘Estirando el Chicle’. Meseguer-Ferré (2022) apunta ...
      • Periodismo narrativo (2008-2016): una nueva generación de autores españoles. 

        Cuartero-Naranjo, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017-12-15)
        La presente investigación nace con el objetivo de conocer el periodismo narrativo en formato libro que está realizando una nueva generación de periodistas españoles contemporáneos. Pretendemos mostrar el peso de la crónica ...
      • Prensa Satírica y Cultura Política. Tomás Padró y La Flaca. 

        Pich-Mitjana, Josep; Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Sevilla, 2023)
        El proceso democratizador que estuvo vinculado a la Gloriosa inició una etapa de esplendor de las revistas satírico humorísticas orientadas hacía el género “jocoserio”. El objetivo de este trabajo es estudiar la producción ...
      • La recepción de los medios de comunicación para residentes rusos en la Costa del Sol 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Pozo García, José Carlos (2020)
        Este trabajo se propone conocer a la comunidad rusa asentada en la Costa del Sol desde una perspectiva sociocomunicativa, dado su destacable aumento poblacional en España en los últimos 15 años, parejo a la aparición ...
      • La representación de la Unión Europea en la prensa para residentes comunitarios de la Costa del Sol 

        García-Galindo, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Cuartero-Naranjo, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Alicante, 2022-07-01)
        La presente investigación aborda la imagen y el concepto de Europa que reflejan los principales medios de comunicación para residentes comunitarios que se editan en la Costa del Sol. Con este fin se han seleccionado una ...
      • Sexo, verdades y vídeos virales: la transformación del humor femenino español en la era digital 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga (Cátedra, 2022)
      • La verificación de bulos relacionados con el feminismo: un análisis de los desmentidos sobre género publicados en Maldita.es y Newtral. 

        Meléndez-Malave, NataliaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Quintana, Paula (Pontificia Universidad Javeriana, 2023)
        La circulación de desinformación aumentó en un 365% en 2017 según el informe Approaching the Future (2018). En 2019, casi un tercio de las consultas que recibió el medio Maldita.es correspondían a cuestiones de género, ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA