JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Marín-Hernández, David"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Un caso de traducción identitaria: Le Petit Prince en andaluz. 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Les Presses de l'Université de Montréal, 2019-10-28)
        Las diferentes variedades dialectales de una lengua mantienen relaciones asimétricas. En ocasiones, los hablantes de una variedad estigmatizada tratan de alterar la relación de fuerzas deshaciéndose de su estigma e ...
      • El doblaje interlectal: la persistencia de las lealtades lingüísticas nacionales ante el español neutro. 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Comares, 2024)
        Desde los inicios del cine sonoro, la existencia de diversas variedades de prestigio en la lengua española ha obligado a la industria audiovisual a tomar decisiones inevitablemente controvertidas sobre la variedad hacia ...
      • La plus secrète mémoire des hommes: la consolidación de la littérature-monde en el campo literario francés. 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de la Laguna, 2023-04-10)
        La concesión en 2021 del premio Goncourt a La plus secrète mémoire des hommes, del senegalés Mohamed Mbougar Sarr, supone un nuevo paso en la consolidación de la «littérature-monde». En este trabajo se analizarán aquellos ...
      • La recepción y las canciones en la traducción de musicales en España (2001-2021): Un enfoque descriptivo y funcional 

        Soto-Bueno, Daniel RicardoAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2023-01)
        La presente tesis doctoral trata de la traducción de musicales escénicos en España en el período 2001 2021. A través de ella se busca conocer mejor la norma de traducción en el contexto señalado y poner en práctica un ...
      • La traducción al español de los esquemas métricos franceses en "Les fleurs du mal" y sus repercusiones lingüísticas 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2001)
        En un corpus de traducciones publicadas en España a lo largo del siglo XX, se han observado las posturas que adoptan los traductores ante los elementos métricos de la obra Les fleurs du mal, de Charles Baudelaire. El ...
      • La traducción interdialectal como práctica domesticadora: de Metegol a Futbolín. 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022-12)
        Metegol es una película de animación estrenada en Argentina en 2013. En su versión original, los personajes fueron doblados por actores argentinos en la variedad rioplatense de la lengua española. Sin embargo, para su ...
      • Traducción y apropiación literaria: sobre la labor traductora de Anna Gavalda. 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Granada, 2022)
        Cuando el escritor estadounidense John Williams publicó Stoner en 1965, la novela pasó prácticamente desa- percibida. Sin embargo, en la actualidad tanto la crítica como el gran público coinciden en valorarla como un clásico ...
      • Traducción y propaganda religiosa: la recepción de Spirite, de Théophile Gautier. 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Universitat Autònoma de Barcelona, 2020)
        En 1865, cuando el movimiento espiritista gozaba de una gran popularidad en Francia, Théophile Gautier publicó la novela corta Spirite: nouvelle fantastique. En ella se cuenta la historia de Lavinia, una joven que regresa ...
      • Las traducciones española y argentina de Stoner: por qué los dialectalismos molestan en las traducciones. 

        Marín-Hernández, DavidAutoridad Universidad de Málaga (Peter Lang, 2022)
        Aunque Stoner, de John Williams, es considerada en la actualidad como una de las grandes obras de la narrativa norteamericana, cuando se publicó en 1965 pasó prácticamente desapercibida. Fueron sus traducciones en Europa ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA