JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Arjones-Fernández, María Aurora"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 49

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Alois Riegl. El culto moderno de los monumentos, su caracter y sus orígenes 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2007-02-10)
        Noticia crítica de la biografía de Alois Riegll La aportación de la historiografía italiana para la recuperación del método de Alois Riegl Edición comentada y antológica en español de las publicaciones más significativas ...
      • Análisis de los valores del patrimonio cultural a través del material de aula (libro de texto de la ESO). 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-15)
        La experiencia didáctica que contempla la realización de esta práctica tiene como objetivo dotar al futuro profesor/a de Ciencias Sociales de una metodología que le permita analizar el material de aula (principalmente ...
      • Antequera, un paisaje cultural para el turismo literario 

        García Carmona, Tamara (2016-09-06)
      • El aprendizaje basado en retos para preservar la autenticidad de los destinos turísticos desde la formación profesional de gestión de alojamientos. 

        Mancera-Padilla, Yaiza (2024)
        Este trabajo de fin de máster se presenta como una propuesta de intervención didáctica en la que se pone en valor la autenticidad del ecosistema dentro del mercado turístico, impulsando palancas de cambios que refuercen ...
      • Aprendizaje Servicio (ApS), una metodología para la educación y formación profesional en el uso turístico sostenible del patrimonio cultural. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (Ediciones Trea, 2021)
        En la gestión del patrimonio cultural en los contextos turísticos del Mediterráneo, el uso turístico masificado del patrimonio cultural obstaculiza la función del patrimonio en los procesos de enraizamiento cultural y ...
      • Aprendizaje servicio para la participación y frente a la turistificación del patrimonio cultural 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2019-12-18)
        El aprendizaje servicio como metodología didáctica para educar en la participación de la ciudadanía en la gestión sostenible del patrimonio cultural en contextos turísticos; así como se propone esta metodología para la ...
      • ¿Cómo será el turista del futuro?¿lo estamos educando en competencias clave?¿ qué me dices de la competencia para la conciencia y expresiones culturales? Reflexionamos 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2017-05-30)
        La educación en competencias clave se desarrolla en España desde 2006. En 1977, Marc Augé diagnostica la necesidad de volver a aprender a viajar, la educación en la competencia para la conciencia y expresión culturales se ...
      • La condición de monumento y el caso de la muralla en la Ravenna monumentale de Corrado Ricci (1876-1923) - primera parte. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga; Montijano-García, Juan MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Aracne, 2006)
        Los orígenes de la tutela contemporánea del patrimonio cultural se quieren reconocer en el pensamiento de teóricos como Alois Riegl o Corrado Ricci desde la Historiografía de la Historia del Arte. La investigación que se ...
      • La condición de monumento y la tutela de la muralla en la Ravenna monumentale de Corrado Ricci (1876-1923) – segunda parte. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga; Montijano-García, Juan MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Aracne, 2008)
      • La Convención de Faro (2005), un documento relevante para la formación docente inicial en patrimonio y turismo cultural sostenible 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (VI Congreso Internacional en Educación, Patrimonio y Creatividad, 2022-09-07)
        Se presenta una investigación exploratoria, llevada a cabo en un contexto de primera formación docente mediante aprendizaje basado en problemas. La metodología de investigación ha sido cualitativa inductiva, a partir del ...
      • Del carro a los activos digitales educativos en Complementos disciplinares para la Historia del Arte. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017)
        Presentamos una estrategia didáctica colaborativa para hacer de la puesta en escena de una película un activo digital educativo. Proponemos una metodología didáctica para el visionado de películas desde un punto de ...
      • La destreza en concreción curricular del estudiante a profesor/a en prácticas de la especialidad de FP Hostelería y Turismo del Master de Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES) de la Universidad de Málaga. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2025-01-28)
        Esta píldora formativa integra un mapa conceptual que explica la relación entre el Diseño Curricular Base (DCB) y la unidad didáctica experiencial o situación de aprendizaje a través de la destreza en concreción curricular, ...
      • El diario de clase para la enseñanza del patrimonio cultural. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (Dyckinson S.L., 2023)
        En el marco del Proyecto de Excelencia Conocimiento especializado en la formación del profesorado de matemáticas, ciencias experimentales y ciencias sociales. (ProyExcel_00297) de la Junta de Andalucía, esta investigación ...
      • La didáctica de las Ciencias Sociales para una alumna con dislexia de 3ºESO 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2015-09-30)
        La acción educativa que planificamos a través de esta Programación Anual y de Aula, que integran esta Programación Didáctica, se fija en la atención a la diversidad mediante la integración activa de alumnos/as procedentes ...
      • La didáctica del valor artístico en el currículo de segundo de bachilletrato en Andalucía. La pincelada como contenido transversal 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2016-07-11)
        La didáctica del valor artístico necesita una renovación, los conocimientos de los alumnos de Segundo de Bachillerato Currículo Humanidades continúan limitándose a la obra de arte como ilustración de la Historia, al ...
      • Documentación y desarrollo de recursos para educación y patrimonio cultural 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2016)
        Listado y breve descripción de una selección de bases de datos y repositorios que facilitan la documentación y desarrollo de recursos didácticos para la educación patrimonial.
      • Educación patrimonio cultural desde la prensa, hacia un decálogo para el docente de educación primaria, secundaria, formación profesional y bachillerato. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2020-02-07)
        En el territorio de la Unión Europea la educación para la ciudadanía democrática y la formación en competencias claves definen las bases del sistema educativo; y, la concepción del patrimonio cultural como un bien cultural ...
      • La Educación y el Patrimonio Industrial en España. 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (EUMEDNET, 2017)
        Documentamos el patrimonio industrial como objeto de aprendizaje para la protección del patrimonio cultural desde la Recomendación 879 del Consejo de Europa (1979)hasta la Carta de Nizhny Tagil para el Patrimonio Industrial ...
      • Educar para la participación activa de la ciudadanía a través de la materia Educación para la ciudadanía y derechos humanos del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga (España) 

        Arjones-Fernández, María AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2017)
        La asignatura Educación para la ciudadanía y derechos humanos se presenta como una materia que ofrece a los futuros maestros de Educación Primaria destrezas y estrategias didácticas que les permitirán educar para la ...
      • El fenómeno del alquiler vacacional en el centro histórico de Málaga : ¿cómo?¿por qué? Estado de la cuestión (2003-2016) 

        Ramón Torres, Sara (2018-03-19)
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA