
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Macías-Villalobos, Cristóbal"
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Algunas consideraciones sobre el empleo del método inductivo-contextual para la enseñanza del latín en el ámbito de la filología clásica
Macías-Villalobos, Cristóbal; Macías-Fuentes, Delia
(2018-12-13)
El texto, correspondiente a una ponencia, recoge nuestra experiencia en la aplicación del método inductivo-contextual a la enseñanza del latín y el griego en la Universidad de Málaga, en el marco de varios Proyectos de ... -
Algunas consideraciones sobre el simbolismo de la esfinge
Macías-Villalobos, Cristóbal(2012)
De probable origen egipcio, la esfinge griega fue conocida en la Antigüedad no sólo como genio funerario, protector de tumbas, sino sobre todo como esa criatura que se atreve a formular a Edipo una pregunta cuya respuesta ... -
La aplicación del método inductivo-contextual a la enseñanza del latín en el ámbito universitario: una experiencia
Macías-Villalobos, Cristóbal(Delegación de Málaga de la SEEC, 2012-12-31)
En este artículo ponemos a disposición del profesorado interesado algunos materiales adaptados a partir del volumen I del manual de H. H. Orberg, Lingua Latina per se Illustrata, para enseñar latín a alumnos de universidad ... -
Ars brevis. La poética lacónica en la literatura del Siglo de Oro y su influencia global.
Mallorquí Ruscalleda, Enric; Macías-Villalobos, Cristóbal(Universidad de California Santa Bárbara, 2024-11-11)
Esta monografía, titulada Ars Brevis. La poética lacónica en la literatura del Siglo de Oro y su influencia global, responde a la necesidad de profundizar en cómo el laconismo, concebido como una poética de la brevedad y ... -
Astrología, religión y escatología astral en el mundo antiguo: el testimonio de Cicerón y Macrobio.
Macías-Villalobos, Cristóbal(UPV-EHU, 2023-03-30)
El mundo griego y romano imaginó distintos escenarios escatológicos, entre ellos, un Más Allá asociado a los astros, surgido en el ámbito del pitagorismo, con posibles influjos orientales, que platonismo, estoicismo y ... -
Contribución del griego y el latín a la creación del léxico científico del español
Macías-Villalobos, Cristóbal(Delegación de Málaga de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, 2013)
En el artículo se analizan los rasgos específicos de los lenguajes científico-técnicos, que justifican en muchos casos el uso del griego y el latín para dotarlos de la terminología necesaria para el progreso de la ciencia, ... -
El empleo del método activo en la enseñanza del latín y el griego: algunas consideraciones
Macías-Villalobos, Cristóbal(2021-11-21)
Si hay un colectivo especialmente sensibilizado con la tan traída y llevada cuestión de la crisis de las Humanidades, este es el del profesorado de lenguas clásicas, debido a que, en las sucesivas reformas educativas, el ... -
El empleo del teatro clásico como recurso didáctico: una propuesta a partir de la Orestíada de Esquilo.
Macías-Villalobos, Cristóbal; Hornero-Cano, Candela (Universidad de Coimbra, 2023-12-12)
Son bien conocidas las posibilidades didácticas del teatro, como demuestran su uso en el ámbito de la Enseñanza Primaria, las posibilidades de la dramatización y de otras técnicas teatrales para potenciar todo lo referente ... -
La esfinge y la literatura finisecular: Oedipe et le sphinx de Péladan
Macías-Villalobos, Cristóbal(2015-10-16)
In this paper we analyse the role of the mythological monster called the Sphinx in the play entitled Oedipe et le Sphinx by French writer Joséphin Péladan, which was performed in 1903. Here the Sphinx not only symbolizes ... -
Las fuentes de la astrología durante el Renacimiento: algunas consideraciones.
Macías-Villalobos, Cristóbal; Macías-Fuentes, Delia
(Universidad de La Laguna, 2020-12-15)
Durante el Renacimiento, la recuperación de los principales textos de la astrología antigua, en particular de Tolomeo, posibilitó un movimiento de reforma de la pseudociencia que pretendía eliminar todos los elementos de ... -
La identidad del monstruo en los videojuegos de temática mitológica y la Monster Theory.
Macías-Villalobos, Cristóbal(UAM Ediciones y La Catarata, 2022-07-12)
En este capítulo sobre la presencia de los monstruos del mito clásico en el videojuego, se tendrán en cuenta los principios establecidos por Jeffrey Cohen en su famosa Monster Theory, considerada unánimemente como fundamental ... -
Juan Luis Alborg, latinista
Macías-Villalobos, Cristóbal(Libros Pórtico-Iberoamericana/Vervuert, 2023-07-12)
Hablar de Juan Luis Alborg Escartí (Valencia, 1914-Bloomington, Estados Unidos, 2010) es, ante todo, referirse a uno de los más prestigiosos críticos literarios e historiadores de la literatura española de al menos la ... -
El legado neolatino del Renacimiento y el Barroco: estudio introductorio, edición, traducciones comentadas e índices de las obras olvidadas de Justo Lipsio y Ericio Puteano.
Mallorqui Ruscalleda, Enric (UMA Editorial, 2025)Esta tesis doctoral, estructurada como compendio de publicaciones, examina tres obras clave del humanismo tardío que reformularon los paradigmas literarios y filosóficos de los siglos XVI y XVII: Somnium (1581) y Epistolica ... -
Mitología clásica y videojuegos: pautas para su empleo en el aula de Cultura Clásica.
Macías-Villalobos, Cristóbal(2023)
Entre las estrategias didácticas más prometedoras surgidas en los últimos años tenemos las relacionadas con la gamificación o ludificación de la enseñanza. En este contexto, el empleo de videojuegos se ha demostrado muy ... -
Mundos ficcionales, construcciones de la identidad e influencia clásica en los juegos de rol masivos online. El caso de World of Warcraft.
Macías-Villalobos, Cristóbal(La Catarata y Servicio de Publicaciones de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2024-09-19)
En este capítulo, partiendo de uno de los MMORPG más populares, World of Warcraft, abordaré la caracterización del mundo imaginario que sirve de base al juego, tratando de identificar algunos de los elementos de procedencia ... -
La obra dramática Delphinus de Francisco Satorres: estudio introductorio, edición crítica, traducción anotada e índices
Macías-Fuentes, Delia(UMA Editorial, 2021-06-16)
El Delphinus, única obra conocida del humanista catalán Francisco Satorres, fue escrita en latín y publicada en Barcelona en 1543. Su argumento se basa en el asedio a la ciudad de Perpiñán por parte de las tropas francesas ... -
Seres híbridos del mito clásico y videojuegos.
Macías-Villalobos, Cristóbal(Universidade de Aveiro, 2021-04-10)
In video games, the monster almost always acts as an incarnation of evil. It is also an antagonist of the hero and the main obstacle to his success. In this article, we discuss how monsters of classical myth, which are ... -
El simbolismo de la oveja y su presencia en la obra de Picasso
Macías-Villalobos, Cristóbal(2015-10-16)
There is a rich variety of symbolic values behind sheep, lambs and rams from antiquity until modern times. Sheep and lambs were considered docile and tame animals, and therefore they usually were chosen by all countries ... -
Simbolismo de las aves saturninas en los textos grecolatinos
Macías-Villalobos, Cristóbal; Macías-Fuentes, Delia
(Libros Pórtico, 2015)
Ancient astrology classified creatures and elements of the natural world in never fixed or closed taxonomies in accordance with the governing planet. Their criteria were used to be very diverse and physical, mythological, ...