
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Hernández García, José María"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Un abordaje nuevo en el tratamiento de la estenosis aórtica severa: el implante percutáneo con la prótesis aórtica corevalve. Experiencia inicial
Muñoz-García, Antonio Jesús(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
El tratamiento percutáneo de la estenosis aórtica de alto riesgo quirúrgico con la prótesis CoreValve es seguro y eficaz, con una alta tasa de éxito y un porcentaje de complicaciones por debajo del esperado en función ... -
Análisis del impacto de la revascularización percutánea de lesiones coronarias severas en ramas secundarias
Cano García, Macarena (UMA Editorial, 2017)La enfermedad coronaria supone una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en Europa hoy en día, lo que conlleva un alto coste económico. En los próximos años, debido al mayor envejecimiento de la población, ... -
La extensión de la enfermedad coronaria determina la movilización de las células progenitoras endoteliales y las citocinas tras un primer infarto de miocardio con elevación del ST
Jiménez-Navarro, Manuel Francisco; González, Francisco Jesús; Caballero-Borrego, Juan; Marchal, Juan Antonio; Rodríguez-Losada, Noela
; Carrillo, Esmeralda; García-Pinilla, José Manuel
; Hernández García, José María; Pérez-González, Rita; Aránega, Antonia; De-Teresa-Galván, Eduardo
[et al.] (Sociedad Española de Cardiología, 2011-12)
Multivessel coronary disease is still a postinfarction prognostic marker despite new forms of reperfusion, such as primary angioplasty. The aim of this study was to determine the time sequence of various sets of endothelial ... -
Impacto de la introducción del tratamiento percutáneo con la prótesis CoreValve® en las indicaciones y resultados del abordaje integral de la estenosis aórtica degenerativa
Alonso-Briales, Juan Horacio (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)El implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) constituye un nuevo tratamiento para los pacientes con estenosis aórtica severa sintomática y alto riesgo quirúrgico o inoperables. Objetivos: Conocer el impacto del TAVI ... -
Influence of preinfarction angina on the release kinetics of endothelial progenitor cells and cytokines during the week after infarction
Jiménez-Navarro, Manuel Francisco; Caballero-Borrego, Juan; Rodríguez-Losada, Noela
; Cabrera-Bueno, Fernando; Marchal, Juan Antonio; Estebaranz, Javier; Muñoz-García, Antonio Jesús
; Perán-Quesada, Macarena; Pérez-Martín, Margarita
; Ramirez, Gemma; Hernández García, José María; Aránega, Antonia; De-Teresa-Galván, Eduardo
[et al.] (Wiley Online Library, 2011-04-25)
Preinfarction angina, a possible form of ischaemic preconditioning, improves the prognosis inpatients who experience a major ischaemic event; though the associated pathophysiology is not yet fully under-stood. The aim of ...